Blackstone obtiene el visto bueno de la CNMC para su OPA sobre Hispania
La CNMC ha autorizado a Blackstone a tomar el control de la socimi Hispania a través de una OPA, una operación valorada en 1.905 millones de euros con la que el fondo estadounidense se convertirá en el primer propietario de hoteles del país.
La ‘luz verde’ del ‘superregulador’ a la operación permite al fondo cumplir con uno de los factores a los que el fondo tenía condicinado el éxito de su OPA.
Blackstone logra autorización de la CNMC a la oferta mientras en la actualidad está pendiente de la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y después de que Hispania calificara de hostil la operación y avanzara su intención de buscar alternativas que «maximicen su valor».
El fondo estadounidense lanzó la OPA tras convertirse en primer accionista de la socimi mediante la compra del 16,5% de su capital que estaba en manos del inversor George Soros.
Así, la oferta se dirige de forma efectiva al 83,5% del capital de Hispania que el fondo aún no controla, al que ofrece 17,45 euros por cada acción, lo que eleva la operación a unos 1.590 millones de euros.
No obstante, el fondo ha advertido de que ajustará este precio en el caso de que la socimi venda activos o reparta diviendos. Se da la circunstancia de que Hispania tiene en marcha la venta en bloque de sus edificios de oficinas en alquiler y tiene anunciado un dividendo extraordinario en caso de cerrar esta operación.
Gigante hotelero
Con su oferta sobre la socimi que preside Rafael Miranda, Blackstone busca conformar un ‘gigante’ de activos hoteleros, dado que se convertiría en el primer propietario de este tipo de establecimientos en el país.
El fondo sumará los 46 hoteles que conforman la cartera de la Hispania, en su mayor parte ubicados en las islas y las principales zonas turísticas del país, a los catorce establecimientos de este tipo que compró el pasado año a una firma del banco Sabadell.
En la actualidad, y tras la salida de Soros, los principales socios de referencia de Hispania, además de Blackstone, son también fondos extranjeros, como Fidelity, que cuenta con una participación del 7%, Conepa con un 6%, y Bank of Montreal y BlackRock, con un 3% cada uno.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados