Blackstone y la familia Benetton se unen para lanzar una oferta por Atlantia como alternativa a la de ACS
Blackstone estudia lanzar una oferta por la empresa de infraestructuras italianas Atlantia, alternativa a la que ha planteado la española ACS. El gigante estadounidense de capital privado está en conversaciones para asociarse con la familia italiana Benetton, que ya posee el 33% de Atlantia, para privatizar la empresa.
Las acciones de Atlantia subieron hasta un 9% el miércoles después de que se hiciese publico que Florentino Pérez está sopesando una oferta por la empresa de 15.700 millones de euros. La operación alcanzaría un importe total de 45.000 millones, ya que además de su valor en Bolsa, ACS deberá asumir la deuda de la compañía italiana, que asciende a 30.000 millones.
El clan Benetton aumentó recientemente su control sobre Atlantia al aumentar su participación después de la venta por 8.000 millones de euros de la unidad de peaje de autopistas de la compañía en Italia, Autostrade, el año pasado. Eso significa que cualquier adquisición sería difícil sin el acuerdo de la familia Benetton. Un acuerdo también podría atraer el escrutinio del gobierno italiano. En Italia, Atlantia controla Aeroporti di Roma, que gestiona el aeropuerto de Roma, y es accionista del aeropuerto de Bolonia. También tiene centros de operaciones en Niza y Saint-Tropez (Francia). Atlantia es asimismo uno de los principales accionistas de Getlink, propietaria del Canal de la Mancha.
Alternativa a la oferta de ACS
La constructora española ACS, presidida por Florentino Pérez, está valorando presentar una oferta por la compañía italiana de movilidad y autopistas Atlantia, propiedad de la familia Benetton. La firma italiana tiene un valor en Bolsa de más de 15.000 millones, lo que sería una de las mayores operaciones empresariales del año.
Una de las entidades financieras que asesoran a ACS habría trasladado a la compañía la posibilidad de afrontar dicha adquisición, aunque todavía no existe certidumbre sobre si la ACS finalmente decidirá lanzar una oferta o no. A este respecto, ACS ha enviado esta noche un comunicado a la CNMV donde señala que «en relación con la noticia aparecida sobre el posible interés de ACS en Atlantia podemos confirmar que ACS tiene un acuerdo exclusivo con dos de los grandes fondos internacionales de inversión (GIP y Brookfield), en el cual ACS acabaría comprando la mayoría del negocio de concesiones de autopistas, sin que a fecha de hoy haya tomado una decisión al respecto».
Temas:
- Atlantia
- Blackstone
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025