Blackstone y la familia Benetton se unen para lanzar una oferta por Atlantia como alternativa a la de ACS
Blackstone estudia lanzar una oferta por la empresa de infraestructuras italianas Atlantia, alternativa a la que ha planteado la española ACS. El gigante estadounidense de capital privado está en conversaciones para asociarse con la familia italiana Benetton, que ya posee el 33% de Atlantia, para privatizar la empresa.
Las acciones de Atlantia subieron hasta un 9% el miércoles después de que se hiciese publico que Florentino Pérez está sopesando una oferta por la empresa de 15.700 millones de euros. La operación alcanzaría un importe total de 45.000 millones, ya que además de su valor en Bolsa, ACS deberá asumir la deuda de la compañía italiana, que asciende a 30.000 millones.
El clan Benetton aumentó recientemente su control sobre Atlantia al aumentar su participación después de la venta por 8.000 millones de euros de la unidad de peaje de autopistas de la compañía en Italia, Autostrade, el año pasado. Eso significa que cualquier adquisición sería difícil sin el acuerdo de la familia Benetton. Un acuerdo también podría atraer el escrutinio del gobierno italiano. En Italia, Atlantia controla Aeroporti di Roma, que gestiona el aeropuerto de Roma, y es accionista del aeropuerto de Bolonia. También tiene centros de operaciones en Niza y Saint-Tropez (Francia). Atlantia es asimismo uno de los principales accionistas de Getlink, propietaria del Canal de la Mancha.
Alternativa a la oferta de ACS
La constructora española ACS, presidida por Florentino Pérez, está valorando presentar una oferta por la compañía italiana de movilidad y autopistas Atlantia, propiedad de la familia Benetton. La firma italiana tiene un valor en Bolsa de más de 15.000 millones, lo que sería una de las mayores operaciones empresariales del año.
Una de las entidades financieras que asesoran a ACS habría trasladado a la compañía la posibilidad de afrontar dicha adquisición, aunque todavía no existe certidumbre sobre si la ACS finalmente decidirá lanzar una oferta o no. A este respecto, ACS ha enviado esta noche un comunicado a la CNMV donde señala que «en relación con la noticia aparecida sobre el posible interés de ACS en Atlantia podemos confirmar que ACS tiene un acuerdo exclusivo con dos de los grandes fondos internacionales de inversión (GIP y Brookfield), en el cual ACS acabaría comprando la mayoría del negocio de concesiones de autopistas, sin que a fecha de hoy haya tomado una decisión al respecto».
Temas:
- Atlantia
- Blackstone
Lo último en Economía
-
Oughourlian apoyará la compra de Escribano por Indra siempre que la valoración no sea excesiva
-
España crece con fondos públicos: la realidad del Gobierno es deuda pública, impuestos y fondos europeos
-
Atresmedia recuperará los 50 millones que pagó a Hacienda de más por el hachazo fiscal de Montoro
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
El alza de precios llega a la fruta y el desayuno: así se encarece la cesta básica en España
Últimas noticias
-
El Gobierno dejará a 49 menas en un limbo legal en Baleares: el gobierno autonómico no tiene competencias
-
Sánchez y Cerdán: del cinco estrellas a estrellados
-
Cristóbal Montoro, puro terrorismo fiscal
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor