Blackstone advierte al Gobierno de que el decreto de Vivienda que ultima dañará el mercado
Blackstone, el fondo estadounidense que actualmente es el primer propietario de pisos en alquiler en España, considera que el Real Decreto que el Gobierno prevé volver a aprobar con medidas para este sector "provocará una paralización del mercado y un aumento de la inseguridad jurídica".
Así de contundente se ha manifestado el senior advisor del fondo, Claudio Boada, quien consideró «precipitado» regular en el mercado del alquiler, un sector «muy sensible» para millones de ahorradores, sin el necesario análisis para mejorar su funcionamiento.
Además, Boada considera que este nuevo Decreto del Gobierno implicará «una probable paralización» en el mercado y un aumento de la inseguridad jurídica en un mercado «muy importante para la economía».
«El pequeño arrendador, que supone el 96% del mercado, paralizará su actividad ante la incertidumbre de estar firmando unas condiciones que pueden ser, nuevamente, modificadas en caso de que no se ratifique el Real Decreto Ley», apuntó.
En este sentido, Boada remarcó que el Decreto se aprobará a escasos días de la disolución de las Cortes y supondrá que, en menos de tres meses, el mercado habrá estado sometido a tres legislaciones diferentes, «lo que genera inseguridad jurídica en todos los operadores del mercado», la mayor parte pequeños ahorradores».
Así, asegura que la previsible aprobación en el Consejo de Ministros de este viernes de un nuevo Decreto Ley para regular el alquiler residencial, mediante el alargamiento de los contratos y la probable posibilidad de limitar los precios del alquiler, ha causado «perplejidad» a los operadores, toda vez que el anterior se rechazó hace menos de un mes.
Por contra, el primer ejecutivo de Blackstone en España aboga por que toda nueva regulación sobre el mercado del alquiler sea fruto de un «análisis sectorial riguroso» y de un debate entre todos los operadores de mercado
Por ello, cree que, si se quiere modificar el marco normativo del sector, el camino correcto es tramitar un proyecto de Ley una vez que se constituyan las nuevas Cortes Generales.
Apuesta por España
Este martes, en el marco de un foro económico celebrado en Madrid, el responsable de Real Estate de Blackstone en Europa, James Seppala, aseguró que el fondo tiene la voluntad de seguir invirtiendo en el sector inmobiliario español.
Señaló que ciudades como Barcelona y Madrid, y sus respectivas áreas metropolitanas, son interesantes desde el punto de vista de inversión, si bien hizo hincapié en que para mantener este apuesta inversora es necesario un marco regulatorio estable.
Temas:
- Blackstone
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11