BlackRock irrumpe en el capital de Acciona con el 3% del capital
BlackRock refuerza su apuesta por Repsol: eleva su participación al nivel récord del 5,47%
Sacyr y Acciona Energía optan a entrar en el Ibex 35 en la revisión del índice de este jueves
La china Envision movilizará 1.000 millones para una gigafactoría en Extremadura con Acciona
Blackrock ha entrado a formar parte del capital de Acciona, tras adquirir un paquete de acciones de forma indirecta y por medio de instrumentos financieros, hasta concentrar el 3% del capital de la compañía española de infraestructuras y energía.
Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el gigante de la inversión estadounidense traspasó el pasado viernes este umbral del 3%, convirtiéndose así en el único accionista mayoritario al margen de la familia Entrecanales.
En concreto, cuenta con 1,36 millones de acciones indirectas, 209.000 títulos en préstamo y otros 74.000 en contratos por diferencias (CFD), lo que suma un total de 1,65 millones de acciones, con un valor actual de mercado de 300 millones de euros.
Atendiendo a los datos publicados en el portal del supervisor bursátil, se trata de la primera vez que BlackRock forma parte del capital de Acciona, tras haber hecho pública este viernes su participación del 3%.
Millenium también irrumpe
Otra gestora, Millennium Management, también irrumpió en el accionariado de Acciona hace dos semanas, al adquirir un 1% del capital, si bien ya ha deshecho esta posición y ya no cuenta con ninguna acción en su poder.
Por ello, BlackRock pasa ahora así a ser el tercer mayor accionista del grupo español de energía y construcción, solo por detrás de la inversión de la familia Entrecanales, estructurada a través de dos sociedades: Tussen de Grachten, con el 29% del capital, y Wit Europese, con el 26%.
Los accionistas de Acciona recibirán el próximo 7 de julio un dividendo de 4,1 euros por acción, lo que supondrá un crecimiento del 5% respecto a los 3,9 euros que se entregaron con cargo a 2020, siendo también el dividendo más alto entregado desde el año 2014, puesto que en los últimos años siempre se ha movido entre 1,9 y 3,9 euros por acción.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista