Blackrock se hace fuerte en Telefónica, se acerca el contrato único y el aceite español gana al italiano
Los diarios económicos destacan hoy que la gestora norteamericana Blackrock aumenta su participación en Telefónica y se convierte en accionista de referencia. Además, Bruselas sienta las bases para que el contrato único se extienda por toda la Unión Europea y el aceite de oliva español gana al italiano en el mercado de Estados Unidos.
“El mayor fondo del mundo se hace fuerte en Telefónica”, señala en su portada Cinco Días, en referencia al 5% que ya tiene Blackrock del capital del grupo de telecomunicaciones español que preside José María Álvarez-Pallete. De esta forma se convierte en el cuarto accionista con más peso en Telefónica, después de BBVA, que tiene casi un 7%; La Caixa, con un 5,25%; y Societé Generale, con un 5,7%. No obstante, más del 70% de las acciones están en manos de inversores minoritarios.
El diario destaca también que “los fondos de inversión solicitan armas para mejorar su rentabilidad”, a pesar del éxito que están teniendo como consecuencia de la barra libre financiera del Banco Central Europeo (BCE), que ha hundido los tipos de interés en mínimos históricos. Los depósitos y los activos de renta fija ya no son rentables y el dinero se marcha a la renta variable, donde los fondos están haciendo su agosto, con 225.000 millones de euros gestionados en España.
A pesar de todo ello, los fondos sólo están logrando una rentabilidad del 0,06%, así que la patronal del sector (Inverco) ha pedido al Ministerio de Economía que les permita prestar deuda y acciones (principalmente a inversores que apuestan a la caída del mercado, los denominados “bajistas”) para ganar dinero extra por estos activos alquilados. España es el único país europeo que no permite estas operaciones.
Por su parte, Expansión anuncia que “el Tribunal de la UE abre la puerta al contrato único”, al obligar a equiparar las indemnizaciones de los contratos temporales con las de los indefinidos. El Tribunal de Justicia considera que es “discriminatorio” que ambas modalidades contractuales tengan distintas indemnizaciones, lo que puede obligar a modificar el Estatuto de los Trabajadores español. Lo que está claro es que, tarde o temprano, se implantará el contrato único en toda Europa, una medida que incluye Ciudadanos en su programa económico y que, de momento, rechazan el resto de partidos.
Otra noticia de primera página es que Abengoa ha logrado otro balón de oxígeno con un crédito de 188 millones de euros otorgado como anticipo del plan de rescate, un dinero que servirá para liquidar deudas con el fondo TCI “que tenía en prenda el 14% de Atlántica Yield”. La compañía que todavía preside Antonio Fornieles enfila un periodo clave para su futuro, ya que la banca negocia con los bonistas la adhesión del 75% de los acreedores para evitar la quiebra.
Finalmente, El Economista indica que “el aceite español supera al italiano en Estados Unidos”, al vender casi 70.000 toneladas de oro verde en el primer semestre del año, casi 4.000 más que el país transalpino. Estados Unidos se convierte así “en el segundo mejor cliente del olivar español en todo el mundo, tan sólo por detrás de Italia, que junto a Francia y Portugal ha sido el comprador más importante de nuestro aceite”.
La principal noticia de portada es que “Iberia invertirá 4.159 millones de euros en la adquisición de 48 aviones” en el marco del proceso abierto para renovar su flota. La aerolínea refuerza la adquisición de aeronaves al mismo tiempo que realiza un importante ajuste de plantilla. Su objetivo es “consolidarse como líder en América Latina y convertir España en la puerta entre Asia y el Nuevo Continente”.
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
MAPFRE prioriza la atención de las llamadas de clientes con más de 65 años
-
Cuidado con el PIN de tu tarjeta: el consejo de los expertos para que no te roben datos del banco
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
-
La reacción de Carmen Borrego a la dura confesión de Terelu Campos: «No pensé que…»
-
Horario Alcaraz – Norrie hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo gratis el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Un hotel acoge a los policías abandonados por Marlaska que velan por la seguridad de la Familia Real