El Black Friday desaparece de los concesionarios: eliminan los descuentos por falta de coches
Los concesionarios han borrado los descuentos que solían decorar sus escaparates en la semana del Black Friday. La falta de stock de coches por los efectos derivados de la crisis de los semiconductores, las largas listas de espera y la necesidad de las marcas de aumentar la rentabilidad en pleno subidón de los costes ha provocado que las redes de distribución eliminen los descuentos de su flota de vehículos. De hecho, la orden que están dando desde la alta dirección de los principales fabricantes europeos, tal y como ha podido saber este diario por fuentes del sector, es eliminar las famosas rebajas que se hacen a los clientes que van a los concesionarios pensando en cambiar su coche con el objetivo de convencer más que la competencia.
Unos descuentos que ya se vieron reducidos el año pasado ante el inicio de la crisis de los semiconductores, que ha provocado una reducción importante del parque móvil de las redes de distribución y un aumento de las listas de espera. En concretos, las promociones extra por vehículo se vieron reducidas hasta en un 30%, pasando de los 60 euros a 45 euros. Cifras que podrían, incluso, ser menores este año.
«Habrá un esfuerzo promocional extra en esta campaña del Black Friday, pero no como otros años, porque lo que está ocurriendo es que el concesionario no está en disposición de poder jugar al descuento con un precio medio de partida tan elevado como el que hay ahora por la subida de costes de las materias primas y la energía que están sufriendo los fabricantes de coches», explican fuentes de Faconauto en conversaciones con este diario.
De estos datos, se desprende que los concesionarios moderaron su esfuerzo promocional en un momento de falta de stock, con casi un 20% menos de oferta disponible en diésel y gasolina -sin incluir los vehículos eléctricos-, y su derivada de subida en los precios, del 7% en lo que va de año. «Los concesionarios y compraventas aminoran las promociones en un momento en el que resultan menos eficientes y, al mismo tiempo, hay una alta demanda que satisfacer», añaden.
Sin descuento en pleno Black Friday
La reducción de los descuentos en los concesionarios durante la campaña Black Friday ya era de esperar ante la reducción de las promociones desde el inicio de la crisis de los semiconductores. «No tenemos coches y estamos dando plazos hasta de un año, no tendría sentido bajar los precios, al revés es momento de primar la rentabilidad antes que la cantidad para cerrar con la facturación en signo positivo a pesar de la reducción de las matriculaciones, tanto de vehículos nuevos como de ocasión», señalan.
Una situación que refleja que los precios de los coches están lejos de volver a los niveles anteriores a la pandemia por el aumento de la demanda y el incremento de materiales cada vez más caros para cumplir con las exigencias de Europa en materia de electrificación. Así, el Índice de Precios de Consumo (IPC) de los automóviles en España superó la cota del 9% durante el pasado mes de septiembre (10,1%) en tasa interanual.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça