El Black Friday creará 43.200 empleos: un 50% más que antes de la pandemia
El sector logístico alcanza récord: gestionará un 7% más de envíos en Navidad y Black Friday
¿Cuándo es el Black Friday 2021 en España?
Los trucos que debes seguir desde ya para aprovechar el Black Friday 2021
El ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’ generarán en España alrededor de 43.170 contrataciones, la cifra más alta de los últimos años, un 22,7% superior a la del año pasado y un 48,8% más que en 2019, antes de la irrupción de la pandemia, según las previsiones realizadas por Randstad.
Casi siete de cada diez contratos (el 69,8%) se producirán en el sector de la logística, que ha elevado su peso respecto al año pasado en más de dos puntos, mientras que el comercio generará el 30,2% del total de contratos, por debajo del 32,5% de 2020.
En valores absolutos, en logística se realizarán 30.120 contratos para el ‘Black Friday’ de este año, un 26,7% más que en 2020, en tanto que en el comercio se firmarán 13.050 contratos, un 14,2% más que en la campaña de 2020.
«Los datos récord que se registrarán este año apuntan a la consolidación del comercio electrónico como tendencia de consumo al mismo tiempo que destacan a la logística como uno de los sectores más dinámicos en la recuperación», ha destacado el director de Randstad Research, Valentín Bote, que ha añadido que estos datos «pueden ser la antesala de unas cifras de contratación muy positivas en la inminente campaña navideña».
Por comunidades autónomas
La mitad de los contratos asociados al ‘Black Friday’ se firmarán en Andalucía, Cataluña y Madrid. Todas las comunidades autónomas registrarán incrementos en su volumen de contratación tanto con respecto al año pasado como con el anterior, cuando no había pandemia.
De hecho, en relación con 2019, antes de la irrupción de la crisis, País Vasco, con un incremento del 50,8%, y Asturias y Andalucía, ambas con un repunte del 50,2%, son las comunidades que más verán crecer este año la contratación para el ‘Black Friday’.
Las siguen Comunidad Valenciana (+50%), Extremadura (+49,3%) y Navarra (+49,1%), todas ellas por encima de la media nacional (+48,8%). Por debajo, pero con crecimientos también muy elevados, se sitúan Murcia y Castilla y León (+48,7% en ambos casos); Canarias (+48,4%); Cataluña (+48,3%); La Rioja (+47,9%); Aragón y Galicia (+47,8%); Cantabria y Baleares (+47,5%); Castilla-La Mancha (+47,1%) y Madrid (+47%).
En términos absolutos, Andalucía, con 7.740 contratos; Cataluña con 7.000, y Madrid, con 6.040, registrarán la mayor cifra de contratos durante la campaña del ‘Black Friday’. De hecho, entre estas tres comunidades se firmarán casi la mitad (48,1%) de todos los contratos previstos para esta campaña.
El sector logístico ‘tirará’ del empleo
Según Randstad, el sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación tanto en la presente campaña de ‘Black Friday’ como en las fiestas navideñas. Los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.
Además, detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención ‘online’ como telefónica. Aunque con un volumen inferior, el sector del comercio también aumentará la contratación de cara al ‘Black Friday’. Los perfiles más demandados serán los de dependientes, promotores, azafatos y otros perfiles comerciales.
El ‘Black Friday’ se celebrará el viernes 26 de noviembre, mientras que el lunes siguiente, día 29, tendrá lugar el llamado ‘Cyber Monday’. Para llevar a cabo estas previsiones, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio y logística y transporte, directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Madrid presenta la curva que marcará la diferencia en su circuito de Fórmula 1: la Monumental