Bizum suma cerca de 400.000 clientes de ING en apenas tres semanas
Bizum ha sumado cerca de 400.000 clientes en las últimas tres semanas provenientes de ING, una de las pocas entidades financieras que faltaba por unirse a la solución de pago por móvil de la banca española. El banco holandés anunció el pasado 20 de julio que sus clientes podrían empezar a utilizar Bizum muy pronto. Una semana después, el 28 de julio, el servicio de pagos inmediatos estaba disponible.
Desde entonces, unos 400.000 clientes de ING se han dado de alta y han realizado unas 765.000 operaciones con un volumen total transaccionado de 37 millones de euros, según datos facilitados por la entidad a Europa Press.
Con su incorporación, Bizum ha conseguido superar los 10 millones de usuarios y se sitúa cerca de cumplir su objetivo de acabar 2020 con 12 millones de registros. Desde su lanzamiento en octubre de 2016, el servicio de pagos ha alcanzado las 169 millones de operaciones y su pretensión es rebasar las 180 millones a cierre de año. El volumen asociado hasta ahora es superior a los 8.000 millones de euros y el valor medio por transacción se coloca en 48,5 euros.
Esta alianza era un paso muy esperado entre los 4 millones de clientes de ING, que esperaban con ganas el anuncio de integración de este servicio de transferencias gratuitas, cuyas conversaciones se iniciaron hace tiempo pero se mantenían atascadas.
Twyp
Durante el periodo en que Bizum fue ajeno a ING, los clientes de la entidad ‘naranja’ solamente podían utilizar el servicio propio llamado Twyp para recibir y enviar dinero al instante. Fuentes del banco han asegurado a Europa Press que el uso de Twyp se ha mantenido en niveles similares a pesar de la incorporación de Bizum y justifican este comportamiento en que son aplicaciones complementarias.
En este sentido, además del pago entre particulares, Twyp ofrece una tarjeta prepago para compras online y pago móvil y cuenta con puntos de venta asociados para cashback, es decir, obtener efectivo cuando se realiza una compra
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar