Bizum registra un récord en noviembre: más de 150.000 compras y 10 millones de euros en operaciones
Bizum suma cerca de 400.000 clientes de ING en apenas tres semanas
El confinamiento dispara el uso de Bizum: aumenta un 17% el número de usuarios
El proveedor de servicios de pago Bizum está presentando una gran tendencia al alza este 2020, en el que los pagos electrónicos a través del móvil se han hecho fundamentales ante el impacto de la pandemia de covid-19. De este modo, Bizum ha cerrado el pasado mes de noviembre registrando unas cifras récord tanto en el número de usuarios de su servicio como en las cifras de operaciones.
Actualmente, el pago con Bizum presenta cuenta con 12,8 millones de usuarios, pero desde la compañía remarcan que esperan cerrar este 2020, superando la cifra de los 13,25 millones de clientes. Hay que recordar que el pasado mes de agosto el servicio de pago contaba con en torno a 10 millones de usuarios, una cifra que se vio impulsada por la incorporación de ING a la red de entidades financieras que ya ofrecían este servicio en su app para los clientes.
Por otro lado, el mes de noviembre ha supuesto un periodo récord para la compañía que como consecuencia de eventos como el Black Friday, donde las compras eléctricas de dispararon. Así, Bizum registró en torno a 150.000 compras en comercios online por un valor conjunto de más de 10 millones de euros. La importancia del comercio online no hace más que crecer en nuestro país, especialmente en eventos comerciales tan destacados como el Black Friday o la campaña de Navidad.
Por otro lado, uno de los grandes puntos estratégicos de Bizum es su cooperación tanto con grandes empresas como con el comercio local. Actualmente ya son más de 7.000 los comercios que se han adherido al servicio de pago, aunque la compañía espera cerrar este año con cifras que se encuentren alrededor de los 8.000 comercios por el impulso de las compras de la campaña de Navidad.
Durante los meses de confinamiento en España, Bizum experimentó un enorme crecimiento en el número de clientes, que se dispararon en torno a un 17%, que se unieron a su sistema de pago y también de comercios locales, que ante la necesidad de centrarse más en en su negocio electrónico optaron por incorporar Bizum a sus métodos de pago. Este método de pago reduce el tiempo medio de compra en comparación con el pago con tarjeta de débito o de crédito. Junto a él, también existen otros sistemas empleados por los usuarios como Paypal y líneas de financiación o contra reembolso.
Acuerdos
Este mismo miércoles se conoció la noticia de que El Corte Inglés y BBVA han alcanzado un acuerdo para incorporar Bizum dentro de sus métodos de pago para facilitar el proceso de compra online de sus clientes, y que los usuarios puedan utilizarlo tanto a través de la página web como de la app del grupo de distribución.
De acuerdo con la información confirmada por El Corte Inglés este acuerdo es la consecuencia de la voluntad de ambas compañías por ofrecer a sus clientes «el mejor y más amplio servicio». BBVA, uno de los bancos con mayor cuota de mercado entre clientes particulares de Bizum, ha colaborado con la compañía para establecer el marco contractual y tecnológico necesario para que los clientes paguen a través de Bizum.
El incremento y buena acogida de este servicio de pago no hace más que confirmar los datos que arroja una encuesta realizada por el Banco Central Europeo (BCE). Este muestra que el uso de efectivo se ha desplomado en los últimos meses, en mayor medida como consecuencia del efecto de la pandemia de coronavirus. A pesar de estas cifras, España se mantiene como el segundo país de la eurozona con más pagos realizados con metálico, de acuerdo con los datos difundidos por el organismo.
La encuesta realizada por el BCE revela que cuatro de cada diez participantes indicaron que empleaban el pago en metálico en menor medida que desde los meses antes de la crisis sanitaria. Pese a esta afirmación, la mayor parte de ellos remarcó que piensan seguir efectuando pagos en efectivo, aunque el organismo europeo considera que esta práctica irá disminuyendo en los próximos años.
Mientras que la media de la zona euro de pago en efectivo en comercio minoristas se sitúa en el entorno del 73%, España junto a Chipre, superan este porcentaje con un 83%. El aumento de las compras online y el factor de pago de forma instantánea han llevado a numeroso usuarios a confiar en este servicio, que en la actualidad mira de reojo la novedad que WhatsApp incorpora ya en algunos países, donde los clientes podrán efectuar pagos a través del servicio de mensajería de un modo similar al sistema que emplea Bizum.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring