El bitcoin supera los 42.000 dólares: el Tesoro publica por error detalles sobre la regulación en EEUU
El bitcoin roza los 45.000 dólares por el miedo a un corralito en Rusia y las donaciones a Ucrania
Rusia puede saltarse las sanciones económicas utilizando las criptodivisas
El oro reduce las subidas y las criptodivisas minimizan las caídas pendientes de Ucrania
La semana pasada el bitcoin llegó a caer por debajo de su soporte de los 40.000 dólares, sin embargo este miércoles supera la barrera de los 42.000 con subidas que rondan el 8%. El optimismo reina en el mercado de criptoactivos por un error del Tesoro estadounidense. El departamento que dirige Janet Yellen publicó su reacción a la orden ejecutiva que prepara el gobierno para regular estos activos calificándola de «histórica».
El bitcoin ha llegado a subir un 10%, alcanzando los 42.427 dólares, máximos del 2 de marzo, después de que el Tesoro de EEUU colgase en su web una declaración de Yellen en la que la ex presidenta de la Fed señalaba que logra el equilibrio adecuado entre fomentar la innovación y abordar los riesgos potenciales. El documento ya ha sido retirado del portal.
El texto también indicaba que el enfoque descrito en la orden «respaldaría la innovación responsable que podría generar beneficios sustanciales para la nación, los consumidores y las empresas», según recoge Bloomberg.
Una criptodivisa estadounidense
Según adelantaba The Wall Street Journal, el decreto que firmará el presidente, Joe Biden, ordenará a su Gobierno evaluar la creación de una criptomoneda estadounidense; además de pedir al Departamento del Tesoro de EEUU examinar los posibles riesgos que presenta el bitcoin, y el resto de criptodivisas, para la estabilidad financiera o la seguridad nacional, incluido mediante las finanzas ilícitas.
Desde el lanzamiento hace 13 años del bitcoin, el Gobierno estadounidense no ha tenido demasiado claro cómo regular su uso y, hasta ahora, no ha diseñado una normativa exhaustiva al respecto. Estados Unidos sí ha criticado, sin embargo, la adopción del la criptodivisa más famosa del mundo como moneda de curso legal en El Salvador la semana pasada, el Departamento de Estado advirtió en un informe de que eso complica la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo en el país.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
Los okupas ya no se cortan en Málaga: exige en directo que «le den un piso» y la presentadora no da crédito
-
Palo confirmado a los trabajadores: podrán despedirte aunque estés de baja médica y estos son los motivos
-
Adiós al aire acondicionado: el invento de IKEA perfecto para pasar el día en tu terraza
-
Vuelve a España la carta del miedo de Hacienda: la lista de las personas que la van a recibir
-
Adiós a las barbacoas de toda la vida: el sustituto de Lidl que arrasa en España
Últimas noticias
-
Confinan en Cataluña a 160.000 personas por una nube tóxica tras el incendio de una fábrica de cloro en Vilanova
-
Ni iPhone ni Samsung: estos son los únicos móviles que resistieron al apagón
-
Pipi Estrada da un suspenso «como una catedral» a Gavi: «Hay que aprender a perder»
-
Parece inofensivo, pero este gracioso animalito es una dañina especie invasora que altera ríos en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera