El bitcoin supera los 42.000 dólares: el Tesoro publica por error detalles sobre la regulación en EEUU
El bitcoin roza los 45.000 dólares por el miedo a un corralito en Rusia y las donaciones a Ucrania
Rusia puede saltarse las sanciones económicas utilizando las criptodivisas
El oro reduce las subidas y las criptodivisas minimizan las caídas pendientes de Ucrania
La semana pasada el bitcoin llegó a caer por debajo de su soporte de los 40.000 dólares, sin embargo este miércoles supera la barrera de los 42.000 con subidas que rondan el 8%. El optimismo reina en el mercado de criptoactivos por un error del Tesoro estadounidense. El departamento que dirige Janet Yellen publicó su reacción a la orden ejecutiva que prepara el gobierno para regular estos activos calificándola de «histórica».
El bitcoin ha llegado a subir un 10%, alcanzando los 42.427 dólares, máximos del 2 de marzo, después de que el Tesoro de EEUU colgase en su web una declaración de Yellen en la que la ex presidenta de la Fed señalaba que logra el equilibrio adecuado entre fomentar la innovación y abordar los riesgos potenciales. El documento ya ha sido retirado del portal.
El texto también indicaba que el enfoque descrito en la orden «respaldaría la innovación responsable que podría generar beneficios sustanciales para la nación, los consumidores y las empresas», según recoge Bloomberg.
Una criptodivisa estadounidense
Según adelantaba The Wall Street Journal, el decreto que firmará el presidente, Joe Biden, ordenará a su Gobierno evaluar la creación de una criptomoneda estadounidense; además de pedir al Departamento del Tesoro de EEUU examinar los posibles riesgos que presenta el bitcoin, y el resto de criptodivisas, para la estabilidad financiera o la seguridad nacional, incluido mediante las finanzas ilícitas.
Desde el lanzamiento hace 13 años del bitcoin, el Gobierno estadounidense no ha tenido demasiado claro cómo regular su uso y, hasta ahora, no ha diseñado una normativa exhaustiva al respecto. Estados Unidos sí ha criticado, sin embargo, la adopción del la criptodivisa más famosa del mundo como moneda de curso legal en El Salvador la semana pasada, el Departamento de Estado advirtió en un informe de que eso complica la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo en el país.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
No hay duda: es el signo del Zodiaco más inteligente y lo demuestra cada segundo
-
Detenido el dueño de un piso del Molinar por intentar prender fuego a su inquilino
-
Incendio en Albacete: confinadas 600 personas en dos balnearios por un fuego forestal descontrolado
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta