Big Things se adelanta a la Cumbre del Clima para mostrar cómo la tecnología puede salvar el planeta
Antes de que los mandatarios de 195 se reúnan en la Cumbre del Clima de Madrid, Big Things analizará a través de la experiencia real de una docena de casos cómo tecnologías como Big Data, Cloud y la Inteligencia Artificial pueden ayudar a cuidar del planeta y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU para 2030. De hecho, un algoritmo de Inteligencia Artificial ayudará a determinar la huella de carbono de los asistentes y se plantarán más de 500 árboles para compensar el impacto medioambiental.
Con más de una docena de ponencias de casos reales de aplicación de la tecnología para lograr un mundo más sostenible, el Cambio Climático tendrá un papel destacado dentro de las más de cien ponencias que se impartirán los próximos 20 y 21 de noviembre en la octava edición de Big Things. Organizado por la empresa española Paradigma Digital, el evento se ha consolidado como uno de los encuentros más importantes en Europa sobre analítica de datos, Inteligencia Artificial, IoT, Transformación Digital y cloud gracias a la presencia de más de 2.000 expertos de empresas y startups como AWS, Cabify, Carto, eDreams Odigeo, Inditex, JustEat, Mathworks, MSD, Santander, Twitter… Entre muchas otras.
A lo largo de los dos días de ponencias los asistentes podrán averiguar cómo es posible crear ciudades más inteligentes y sostenibles; cómo se puede ser más eficiente en el mantenimiento de máquinas y vehículos mediante el mantenimiento predictivo; o cómo el uso de la analítica permite tomar decisiones que ayuden a combatir el Cambio Climático. En este sentido, Paradigma recordará que es el momento de los héroes o de cómo la tecnología puede salvar el planeta; Hitachi hablará sobre la eficiencia de la red de trenes de Reino Unido y por qué cambiar una métrica en una parte del mundo puede tener repercusiones en la otra punta; SV Group analizará cómo el lanzamiento en 2021 del telescopio James Webb Space va a cambiar nuestra visión del espacio; y la datanauta de la NASA Inés Huertas mostrará el Proyecto Ícaro para predecir el comportamiento de la biosfera a partir de los datos del pasado.
Esta edición de Big Things contará con más de un centenar de ponentes que explicarán cómo la tecnología está cambiando sectores como el comercio, la salud, la logística, la energía, el transporte o cómo la innovación y las tecnologías pueden contribuir a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU.
Temas:
- Planetas
Lo último en Economía
-
Soy notaria y este es el gesto común que hacemos todos y que nos puede meter en líos con Hacienda
-
La tabla de lo que vas a cobrar de pensión según los años que has cotizado: desde un 50%
-
Colas en Lidl por este pequeño electrodoméstico a precio de risa: menos de 6 euros
-
La Seguridad Social lo confirma: éste es el tiempo máximo que puedes estar de baja laboral
-
Colas en IKEA por el mueble minimalista que soluciona todos tus problemas de almacenamiento
Últimas noticias
-
El enfado monumental de los madrileños por lo que está pasando en la Gran Vía: mandan un aviso muy serio
-
La tabla de lo que vas a cobrar de pensión según los años que has cotizado: desde un 50%
-
Soy notaria y este es el gesto común que hacemos todos y que nos puede meter en líos con Hacienda
-
Hallazgo histórico: un cazador encuentra dentro un corzo una piedra semipreciosa considerada un tesoro mítico
-
Adiós a la mampara de ducha: su sustituto es mucho más estiloso y práctico, según una arquitecta