Biden y los republicanos alcanzan un «principio de acuerdo» para elevar el techo de deuda dos años
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este domingo que finalmente la Casa Blanca ha llegado a un principio de acuerdo con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para elevar el limite de la deuda durante un periodo de dos años.
«Este acuerdo es una buena noticia para el pueblo estadounidense, porque evita lo que podría haber sido un incumplimiento de pago catastrófico que habría llevado a una recesión económica, cuentas de jubilación devastadas y millones de empleos perdidos», ha indicado en un comunicado remitido por la Casa Blanca.
En este sentido, Biden ha destacado que el acuerdo representa un «compromiso». «Durante los próximos días, nuestros equipos de negociación finalizarán el texto legislativo y el acuerdo irá a la Cámara y el Senado», ha agregado.
La noticia llega tras unas intensas jornadas de contactos entre los equipos de Biden y McCarthy durante la jornada del sábado, en la que ya se anunció un principio de acuerdo tras una llamada entre ambos. El republicano ha instado a las partes a trabajar de cara a la votación del texto, prevista para el miércoles.
«Votaremos por un acuerdo que limite la deuda (y) detenga el gasto imprudente de los demócratas, recupere los fondos de la Covid-19 no gastados, bloquee los nuevos esquemas fiscales de Biden y mucho, mucho más», ha precisado McCarthy con anterioridad en su perfil de Twitter.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, puso como fecha límite para la aprobación de la medida el próximo 5 de junio, por lo que la Cámara de Representantes trabaja ya a contrarreloj para dar ‘luz verde’ al texto y que sea firmado por Biden cuanto antes.
Yellen alertó anteriormente de que no llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda provocaría «una catástrofe económica y financiera» que desencadenaría una recesión mundial y amenazaría con socavar el liderazgo estadounidense.
Este acuerdo ahora tiene que ser ratificado por el Congreso y el Senado la próxima semana.
Lo último en Economía
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
Alcaraz vs Norrie en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de tenis de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Alcaraz activa el modo arrollador: aplasta a Norrie y avanza a semifinales en Wimbledon
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
La UEFA cambia el formato de la Champions para la temporada 2025/26