Biden confirma el castigo a las renovables: impondrá aranceles al sector eólico español
La amenaza de aranceles de Biden a las renovables españolas hunde su cotización en Bolsa
Biden no abrirá a Sánchez la Casa Blanca pero Moncloa suplica por un encuentro en la Cumbre del Clima
Las renovables españolas sufren en la Bolsa los aranceles de EEUU a las torres eólicas
Malas noticias para el sector de las energías renovables, tanto español como europeo. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, ha confirmado que su país sí impondrá aranceles a las empresa del sector de la exportación de torres eólicas, como es el caso de Siemens Gamesa o Acciona. De este modo, Joe Biden sigue la línea que ya adelantara su predecesor Donald Trump, y castigará a las empresas que vendan en EEUU por debajo de coste.
Está práctica se conoce bajo el nombre de dumping y supone que una empresa vende un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado. El predecesor en el Gobierno estadounidense a Joe Biden, Donald Trump, ya había advertido de que el castigo a estas empresas sería la imposición de aranceles al sector.
Hay que recordar que en septiembre del año pasado, EEUU abrió una investigación para investigar esta práctica, en la que se incluían dos compañías españolas. Posteriormente en abril, la Administración de Comercio Internacional, organismo adscrito al Departamento de Comercio de EE.UU., llegó a una conclusión afirmativa, en ese momento provisional, y consideró que Vestas (la filial española del grupo danés), Acciona, Siemens Gamesa, Haizea, Kuzar, Proyectos Integrales y Logísticos, Windar Renovables y otros productores estarían incurriendo en esa práctica.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, defendió el pasado mes de abril que el Gobierno seguiría de cerca la posible imposición por Estados Unidos de aranceles a empresas del sector renovable español y buscarían que «si hay un comportamiento mejorable, mejorarlo» y si hay algún error o malentendido, se pueda arreglar cuanto antes.
Lo último en Economía
- 
                            
                                
Los accionistas de Cox dan el visto bueno a la compra de la filial mexicana de Iberdrola por 3.700 millones
 - 
                            
                                
Sólo el 6% de las empresas están preparadas para hacer frente a todas las vulnerabilidades de ciberseguridad
 - 
                            
                                
Telefónica se desploma casi un 13% en Bolsa tras presentar resultados y recortar el dividendo
 - 
                            
                                
Murtra sobre Pallete: «En Telefónica había miedo a tomar decisiones y se ejecutaban con mucha lentitud»
 - 
                            
                                
Telefónica condiciona una futura ampliación de capital a la compra de un gran operador en Europa
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de Miguel Ángel Rodríguez
 - 
                        
                            
Los accionistas de Cox dan el visto bueno a la compra de la filial mexicana de Iberdrola por 3.700 millones
 - 
                        
                            
Alejandro Iribas y Ángel Santos se proclaman campeones de España de Supercars Endurance GTX
 - 
                        
                            
Sólo el 6% de las empresas están preparadas para hacer frente a todas las vulnerabilidades de ciberseguridad
 - 
                        
                            
Aldama tenía razón sobre Torres: cenaron juntos en 2020 y el ministro le hacía «la pelota» a Ábalos