Biden confirma el castigo a las renovables: impondrá aranceles al sector eólico español
La amenaza de aranceles de Biden a las renovables españolas hunde su cotización en Bolsa
Biden no abrirá a Sánchez la Casa Blanca pero Moncloa suplica por un encuentro en la Cumbre del Clima
Las renovables españolas sufren en la Bolsa los aranceles de EEUU a las torres eólicas
Malas noticias para el sector de las energías renovables, tanto español como europeo. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, ha confirmado que su país sí impondrá aranceles a las empresa del sector de la exportación de torres eólicas, como es el caso de Siemens Gamesa o Acciona. De este modo, Joe Biden sigue la línea que ya adelantara su predecesor Donald Trump, y castigará a las empresas que vendan en EEUU por debajo de coste.
Está práctica se conoce bajo el nombre de dumping y supone que una empresa vende un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado. El predecesor en el Gobierno estadounidense a Joe Biden, Donald Trump, ya había advertido de que el castigo a estas empresas sería la imposición de aranceles al sector.
Hay que recordar que en septiembre del año pasado, EEUU abrió una investigación para investigar esta práctica, en la que se incluían dos compañías españolas. Posteriormente en abril, la Administración de Comercio Internacional, organismo adscrito al Departamento de Comercio de EE.UU., llegó a una conclusión afirmativa, en ese momento provisional, y consideró que Vestas (la filial española del grupo danés), Acciona, Siemens Gamesa, Haizea, Kuzar, Proyectos Integrales y Logísticos, Windar Renovables y otros productores estarían incurriendo en esa práctica.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, defendió el pasado mes de abril que el Gobierno seguiría de cerca la posible imposición por Estados Unidos de aranceles a empresas del sector renovable español y buscarían que «si hay un comportamiento mejorable, mejorarlo» y si hay algún error o malentendido, se pueda arreglar cuanto antes.
Lo último en Economía
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Mercadona revienta los precios: giro de 180 grados confirmado en el aceite de oliva
-
Adiós para siempre a las barbacoas: Lidl tiene la revolución viral que se agota en horas
Últimas noticias
-
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
-
Roberto Leal lanza una propuesta para complicar el Rosco de ‘Pasapalabra’: «Sería extremo»
-
La FIA multa a Sainz con 20.000 euros tras llegar tarde al himno de Japón… ¡por ir al médico!
-
Los objetos que nunca deberías llevar en el coche: te enfrentas a multas de 30.000 euros
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegarle la paliza a un hombre para robarle 20 euros