Biden confirma el castigo a las renovables: impondrá aranceles al sector eólico español
La amenaza de aranceles de Biden a las renovables españolas hunde su cotización en Bolsa
Biden no abrirá a Sánchez la Casa Blanca pero Moncloa suplica por un encuentro en la Cumbre del Clima
Las renovables españolas sufren en la Bolsa los aranceles de EEUU a las torres eólicas
Malas noticias para el sector de las energías renovables, tanto español como europeo. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, ha confirmado que su país sí impondrá aranceles a las empresa del sector de la exportación de torres eólicas, como es el caso de Siemens Gamesa o Acciona. De este modo, Joe Biden sigue la línea que ya adelantara su predecesor Donald Trump, y castigará a las empresas que vendan en EEUU por debajo de coste.
Está práctica se conoce bajo el nombre de dumping y supone que una empresa vende un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado. El predecesor en el Gobierno estadounidense a Joe Biden, Donald Trump, ya había advertido de que el castigo a estas empresas sería la imposición de aranceles al sector.
Hay que recordar que en septiembre del año pasado, EEUU abrió una investigación para investigar esta práctica, en la que se incluían dos compañías españolas. Posteriormente en abril, la Administración de Comercio Internacional, organismo adscrito al Departamento de Comercio de EE.UU., llegó a una conclusión afirmativa, en ese momento provisional, y consideró que Vestas (la filial española del grupo danés), Acciona, Siemens Gamesa, Haizea, Kuzar, Proyectos Integrales y Logísticos, Windar Renovables y otros productores estarían incurriendo en esa práctica.
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, defendió el pasado mes de abril que el Gobierno seguiría de cerca la posible imposición por Estados Unidos de aranceles a empresas del sector renovable español y buscarían que «si hay un comportamiento mejorable, mejorarlo» y si hay algún error o malentendido, se pueda arreglar cuanto antes.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Ndongo ajusta cuentas con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos