Bestinver prevé crecer el 25% en cuatro años tras su alianza con BlackRock
Amplía el 50%, hasta 450 millones, el volumen de su segundo fondo en infraestructuras que lanzará a principios de 2024
Bestinver se alía con BlackRock para ampliar su negocio de inversión en España, Portugal y Andorra
BlackRock, tercer mayor accionista de Acciona, vuelva a aumentar a más del 3% su participación
Bestinver, la gestora de inversión del grupo Acciona, crecerá más del 25% en cuatro años tras la alianza estratégica suscrita con el gigante inversor estadounidense BlackRock. El objetivo de Bestinver es alcanzar en ese tiempo un patrimonio bajo gestión en su área de Inversiones Alternativas cercano a los 1.500 millones de euros. Bestinver gestiona actualmente 6.000 millones, incluidas las actividades en gestión de fondos de inversión, fondos de pensiones y Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV), entre otras.
La alianza con BlackRock será una parte importante, aunque no la única, en la que se basará este crecimiento. De hecho, la asociación permitirá a la gestora de inversiones española que dirige Enrique Pérez-Pla (CEO) consolidar su área de Inversiones Alternativas que queda estructurada en tres líneas de actividad: Infraestructuras, Inmobiliaria y Private Equity donde se enmarca la alianza con BlackRock. Además, permitirá a Bestinver ofrecer a sus clientes la capacidad de internacionalización que aporta un operador global como es el gigante estadounidense.
El área de Infraestructuras prepara ya el lanzamiento de su segundo fondo de inversión,con 450 millones de euros, que lanzará a principios de 2024. La cifra supone incrementar el 50% el volumen patrimonial del fondo sobre lo inicialmente previsto. La buena marcha de las inversiones realizadas este ejercicio han confirmado la confianza de sus gestores, que este mismo año han cerrado operaciones como la compra a Sacyr del 45% de la autopista irlandesa N6.
En el mercado inmobiliario, la gestora ha lanzado una Socimi (Sociedad Anónima Cotizada de Inversión Inmobiliaria) con 150 millones a través de la cual se ha hecho con el edificio del antiguo Hospital Xeral de Santiago de Compostela (La Coruña), que convertirá en residencia de estudiantes y prepara su entrada en el negocio de las residencias para la tercera edad especializadas en internos no asistidos.
Alianza en inversiones
Mientras, Bestinver y BlackRock han lanzado el primer producto de su asociación: un fondo de inversión en capital riesgo de 200 millones que invertirá en empresas no cotizadas, tal como señalaron Mark Giacopazzi (CIO) y Rafael Amil (director de Negocio) por parte de Bestinver y Javier García Díaz, responsable de Ventas de BlackRock Iberia.
El nuevo instrumento inversor, denominado Bestinver Private Equity Fund FCR, invertirá en mercados privados globales mediante una selección de fondos de capital riesgo gestionados por BlackRock. Tendrá una vigencia de diez años, con una rentabilidad prevista del 10% y podrá suscribirse a partir de 100.000 euros, según precisó el director de Negocio de Bestinver, Rafael Amil. «El inversor, en este caso profesional, español, o el inversor asesorado que venga a través de algún posible comercializador va a tener acceso a invertir en el fondo donde invierte cualquier institucional de prestigio en Estados Unidos», añadió.
Tal como reconocieron los representantes de ambas compañías, la principal razón del crecimiento de la inversión en mercados privados en los últimos años es su potencial de «generar retornos atractivos, históricamente superiores a los obtenidos por los mercados cotizados de acciones, y menos correlacionados» con su comportamiento.
Para el responsable de Ventas de la sucursal española de BlackRock, Javier García Díaz, se ha acabado la llamada era de la «gran moderación», caracterizada en los últimos 40 años por un periodo de crecimiento económico constante e inflación controlada. Esta etapa –dice– ha llegado a su fin y ahora arranca un «nuevo régimen» macroeconómico marcado por una mayor volatilidad. En este nuevo marco macroeconómico, asegura, los inversores van a tener, «sí o sí», que revisar con mayor frecuencia los activos en los que colocan su dinero, «ser más selectivos, más tácticos y empezar a valorar otras clases de activos», como las inversiones alternativas.
Según sus estimaciones, la inversión en activos no tradicionales crecerá el 50% hasta situarse en los próximos años en 23 billones de dólares (21,84 billones de euros al cambio actual) y supondrá una quinta parte de los activos globales gestionados.
Las bases de dicho crecimiento están en:
- Su rentabilidad (superior a los mercados bursátiles generalmente).
- Una mayor facilidad de acceso, vía instrumentos de inversión como el que acaban de lanzar.
- Y el crecimiento estructural del mercado donde, por ejemplo en infraestructuras, «el capital privado le ha tomado las riendas al público», añadió.
Además, la inversión en compañías privadas (private equity) previa a la cotización en Bolsa permite aprovechar un mayor potencial de crecimiento. Al tratarse de empresas que no cotizan, esa entrada de capital previa a su salida a los mercados hace que los inversores generen lo que Bestinver denomina una «prima en la rentabilidad esperada de la inversión».
Por añadidura -y de esto sabe bastante BlackRock- la capacidad de los gestores especialistas de influir en las decisiones de la compañía, y en su crecimiento y expansión, puede tener un impacto positivo en el beneficio final de la inversión.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia