Berlín, Oslo y Nueva York apuestan por el turismo cultural mientras Barcelona rechaza el Hermitage
Medio mundo apuesta por el turismo cultural mientras Barcelona ha rechazado el proyecto de construir una sede del Museo Hermitage en el barrio de la Barceloneta, que según algunas previsiones hubiera supuesto 850.000 visitantes el primer año. Oslo, Berlín y Nueva York apuestan por la cultura para atraer nuevos turistas, todo lo contrario que Barcelona.
En Oslo verá la luz antes de verano un nuevo museo, dedicado al pintor Edvard Munch, el pintor de la angustia. Se inaugurará en un precioso edificio, espectacular, diseñado por el arquitecto español Juan Herreros. El arte de Munch se exhibirá en tres salas principales, lo que permitirá exponer la mayor parte de sus 28.000 obras. Además, dará cabida a exposiciones temporales de los mejores artistas noruegos e internacionales.
También en Oslo, al sur, y también antes de verano, será inaugurado otro museo, el Ramme, una propiedad que perteneció a Munch y donde pintó alguna de sus más famosas obras. Rodeado de parques y bosques, se trata de un nuevo destino cultural con exposiciones, conciertos y obras de teatro.
Berlín
En Alemania, en Berlín, también han dado muestras de apostar por el arte para atraer al turista cultural. En la ciudad alemana abrió sus puertas hace unos meses la James-Simon-Galerie, la espectacular entrada diseñada por David Chipperfield, arquitecto británico que llevaba trabajando en este proyecto 20 años.
El edificio está pensado como un puente entre el Museo de Pérgamo y el Neues, uniendo el pasado de sus edificios históricos de piedra caliza, con la flamante construcción blanca y contemporánea de Chipperfield.
Y de Berlín a Nueva York. Hace unos meses, el 21 de octubre, volvió a abrir sus puertas el Museum of Modern Art de Nueva York (Moma), tras una ampliación, tanto arquitectónica como artística, en la que se han invertido 450 millones de dólares.
En el centro de Manhattan, el icónico Moma da la bienvenida en un luminoso y amplio vestíbulo que da paso a 37.000 metros cuadrados de arte, un 30% más de espacio expositivo, donde se incluyen nuevas galerías de arte en vivo y un innovador Laboratorio de Creatividad con fines educativos que buscan acercar el arte a los tres millones de personas que lo visitan cada año.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro