Berlín, Oslo y Nueva York apuestan por el turismo cultural mientras Barcelona rechaza el Hermitage
Medio mundo apuesta por el turismo cultural mientras Barcelona ha rechazado el proyecto de construir una sede del Museo Hermitage en el barrio de la Barceloneta, que según algunas previsiones hubiera supuesto 850.000 visitantes el primer año. Oslo, Berlín y Nueva York apuestan por la cultura para atraer nuevos turistas, todo lo contrario que Barcelona.
En Oslo verá la luz antes de verano un nuevo museo, dedicado al pintor Edvard Munch, el pintor de la angustia. Se inaugurará en un precioso edificio, espectacular, diseñado por el arquitecto español Juan Herreros. El arte de Munch se exhibirá en tres salas principales, lo que permitirá exponer la mayor parte de sus 28.000 obras. Además, dará cabida a exposiciones temporales de los mejores artistas noruegos e internacionales.
También en Oslo, al sur, y también antes de verano, será inaugurado otro museo, el Ramme, una propiedad que perteneció a Munch y donde pintó alguna de sus más famosas obras. Rodeado de parques y bosques, se trata de un nuevo destino cultural con exposiciones, conciertos y obras de teatro.
Berlín
En Alemania, en Berlín, también han dado muestras de apostar por el arte para atraer al turista cultural. En la ciudad alemana abrió sus puertas hace unos meses la James-Simon-Galerie, la espectacular entrada diseñada por David Chipperfield, arquitecto británico que llevaba trabajando en este proyecto 20 años.
El edificio está pensado como un puente entre el Museo de Pérgamo y el Neues, uniendo el pasado de sus edificios históricos de piedra caliza, con la flamante construcción blanca y contemporánea de Chipperfield.
Y de Berlín a Nueva York. Hace unos meses, el 21 de octubre, volvió a abrir sus puertas el Museum of Modern Art de Nueva York (Moma), tras una ampliación, tanto arquitectónica como artística, en la que se han invertido 450 millones de dólares.
En el centro de Manhattan, el icónico Moma da la bienvenida en un luminoso y amplio vestíbulo que da paso a 37.000 metros cuadrados de arte, un 30% más de espacio expositivo, donde se incluyen nuevas galerías de arte en vivo y un innovador Laboratorio de Creatividad con fines educativos que buscan acercar el arte a los tres millones de personas que lo visitan cada año.
Lo último en Economía
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumplen estas condiciones
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Era el peor castigo de la Edad Media y estaba reservado a las mujeres que hacían esto
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo