Berlín, Oslo y Nueva York apuestan por el turismo cultural mientras Barcelona rechaza el Hermitage
Medio mundo apuesta por el turismo cultural mientras Barcelona ha rechazado el proyecto de construir una sede del Museo Hermitage en el barrio de la Barceloneta, que según algunas previsiones hubiera supuesto 850.000 visitantes el primer año. Oslo, Berlín y Nueva York apuestan por la cultura para atraer nuevos turistas, todo lo contrario que Barcelona.
En Oslo verá la luz antes de verano un nuevo museo, dedicado al pintor Edvard Munch, el pintor de la angustia. Se inaugurará en un precioso edificio, espectacular, diseñado por el arquitecto español Juan Herreros. El arte de Munch se exhibirá en tres salas principales, lo que permitirá exponer la mayor parte de sus 28.000 obras. Además, dará cabida a exposiciones temporales de los mejores artistas noruegos e internacionales.
También en Oslo, al sur, y también antes de verano, será inaugurado otro museo, el Ramme, una propiedad que perteneció a Munch y donde pintó alguna de sus más famosas obras. Rodeado de parques y bosques, se trata de un nuevo destino cultural con exposiciones, conciertos y obras de teatro.
Berlín
En Alemania, en Berlín, también han dado muestras de apostar por el arte para atraer al turista cultural. En la ciudad alemana abrió sus puertas hace unos meses la James-Simon-Galerie, la espectacular entrada diseñada por David Chipperfield, arquitecto británico que llevaba trabajando en este proyecto 20 años.
El edificio está pensado como un puente entre el Museo de Pérgamo y el Neues, uniendo el pasado de sus edificios históricos de piedra caliza, con la flamante construcción blanca y contemporánea de Chipperfield.
Y de Berlín a Nueva York. Hace unos meses, el 21 de octubre, volvió a abrir sus puertas el Museum of Modern Art de Nueva York (Moma), tras una ampliación, tanto arquitectónica como artística, en la que se han invertido 450 millones de dólares.
En el centro de Manhattan, el icónico Moma da la bienvenida en un luminoso y amplio vestíbulo que da paso a 37.000 metros cuadrados de arte, un 30% más de espacio expositivo, donde se incluyen nuevas galerías de arte en vivo y un innovador Laboratorio de Creatividad con fines educativos que buscan acercar el arte a los tres millones de personas que lo visitan cada año.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer