Berkeley, suspendida de cotización: el fondo soberano de Omán le reclama 56 millones
Berkeley ha sido suspendida cautelarmente de cotización en la bolsa española y en la australiana. La minera ha informado de que el fondo soberano de Omán pide la amortización de una deuda de 65 millones de dólares, unos 56 millones de euros. Por otro lado, ha presentado alegaciones para «desmontar» el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que rechazó la autorización de la construcción de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca).
En un hecho relevante, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha explicado que con «efectos inmediatos» la negociación de Berkeley queda suspendida «mientras es difundida una información relevante sobre la citada entidad». En el momento de la suspensión, sus acciones cotizaban en el mercado español a 0,19 euros por título.
Antes de la apertura del mercado, la compañía minera explicó que este martes había sido suspendida temporalmente su negociación en la bolsa de Australia a petición propia. Y ello, después se recibir una reclamación por parte de Singapore Mining Acquisition Co Pte Ltd (una subsidiaria de la Autoridad de Inversiones de Omán (OIA) en relación con un contrato de inversión y pagarés convertible lanzados en 2017.
Berkley detalla que la Autoridad de Inversiones de Omán reclama que el montante principal de los pagarés convertibles de 65 millones de dólares, unos 56 millones de euros, debe ser abonado inmediatamente debido a las acusaciones de que el acuerdo de inversión y el pagaré convertible «se han frustrado y/o ha ocurrido un evento de incumplimiento».
«La compañía disputa enérgicamente las acusaciones y reclamos hechos por OIA y actualmente está buscando asesoramiento legal en relación al asunto», ha añadido Berkeley.
«Desmontar» el informe contra su mina de Retortillo
Por otro lado, Berkeley Minera España, perteneciente al grupo australiano Berkeley, ha presentado un escrito de alegaciones complementarias al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico con el objetivo de «desmontar» el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que rechazó la autorización de la construcción de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca).
Según ha denunciado este martes la compañía, el CSN solicitó información y aplicó criterios sin amparo normativo y que, además, se corresponden con otras etapas futuras del proceso de autorización de la instalación de Retortillo, «pero no con la autorización de construcción, que es sobre lo que debía informar el CSN».
Berkeley considera que este argumento es manifiesto a la vista de los expedientes facilitados por el propio Ministerio respecto a las plantas de La Haba (Badajoz) y Saelices (Salamanca), propiedad de la antigua Jen y de Enusa, que fueron sometidas a procesos de licencia similares al de la planta de Retortillo al ser instalaciones radiactivas de primera categoría.
Entre otras cuestiones, Berkeley recuerda que en España han existido al menos cuatro plantas de explotación mineral a cielo abierto similares a la planta de Retortillo, entre las que se encuentran la fábrica de uranio de Andújar, en Jaén, que estuvo operativa entre 1959 y 1981, y la planta LoboG, en La Haba (Badajoz).
Temas:
- Bolsa
- cotizacion
- Minería
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Barcelona vs Sevilla en directo: dónde ver gratis y cómo va el partido de la Liga en vivo online hoy
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar