Berkeley se dispara un 16% en Bolsa tras abrir un arbitraje contra Sánchez y Ribera por su mina de uranio
Berkeley informa al Reino de España de los incumplimientos del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE)
Berkeley cubriría en 18 meses la importación de uranio ruso si el Gobierno autoriza la mina de Retortillo
Ribera ahuyenta inversión extranjera: deniega la construcción de la mina de uranio de Berkeley
Berkeley Energia se disparó en Bolsa este viernes un 16%, hasta 0,215 euros, tras abrir la puerta a presentar un arbitraje contra el Gobierno de España por la situación de ‘vía muerta’ en la que se encuentra su proyecto de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca), después de haber presentado una notificación por escrito de una disputa de inversión al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En concreto, la notificación de Berkeley informa al Reino de España de la naturaleza de la disputa y de los incumplimientos del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), y propone «buscar negociaciones rápidas para una solución amistosa de conformidad con el artículo 26.1 del TCE», según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En un comunicado, la minera indicó que ofrece al Gobierno de España iniciar el diálogo para reactivar la construcción de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca), a través de la presentación de esta notificación de disputa de inversión. No obstante, la empresa, que recientemente nombró un Comité Asesor para el directorio de su filial española compuesto por Rafael Miranda, Jaime García-Legaz y Miguel Riaño, mostró su confianza en continuar con la construcción de la mina de uranio de Retortillo y aseguró que «tomará todas las acciones necesarias para preservar sus derechos».
Lo último en Economía
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
Últimas noticias
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: ‘Las carcamusas es la mejor que he comido»
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera
-
Adiós a la Tarjeta de Transporte de Madrid: confirmada la fecha del cambio y cómo es su sustituto