Los Benjumea no esperarán más: su vuelta al control de Abengoa se hará oficial en la próxima Junta
El objetivo de la familia Benjumea pasa por tener el control de Abengoa en la próxima junta. Quienes históricamente han tenido la compañía en sus manos acumulan acciones desde el año pasado a través de distintos brazos inversores que, en conjunto, se aproximan al 50% de los derechos de voto de la firma de renovables.
Claremont Investments es, tal y como ha podido confirmar OKDIARIO, la principal herramienta a través de la cual Rafael Benjumea Benjumea compra títulos de la firma de renovables desde su constitución, a medidados de diciembre de 2017. Junto a Josefa Jiménez Baca, Rafael Benjumea es administrador solidario de la empresa.
Dorset Road, constituida a finales de enero de este mismo año, es otro de los brazos inversores de la familia. José Benjumea Benjumea, hermano del anterior, es, junto a María Almudena, el administrador solidario de otra de las herramientas de la familia Benjumea para recuperar Abengoa.
Y es que la familia Benjumea tiene un plan trazado junto a uno de los grandes bancos de este país, Banco Santander, para volver a controlar Abengoa. Este periódico ya avanzó que un grupo de accionistas habían alcanzado un 2% del capital y que tenían como objetivo el control de la firma sevillana. Ahora, OKDIARIO ya sabe quién está detrás de este grupo: la familia Benjumea.
“La intención principal es la de tener presencia pública y voz, de tal manera que cualquier decisión que pueda tomar Abengoa se haga teniendo en cuenta a este tipo de accionista, hasta ahora totalmente ignorado”, señaló uno de los portavoces del grupo a OKDIARIO.
El plan: comprar acciones a precio de derribo (los títulos de la compañía de renovables apenas alcanzan los 3 céntimos por acción) para comprar Abengoa. A costa de reculutar amigos y familiares allegados, el plan pasa por quedarse con la presidencia respaldados por Banco Santander.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Cuándo es el sorteo de octavos de la Champions League 2025
-
La degradación del procés
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed