Los Benetton proponen al ex jefe de los espías italianos para presidir Atlantia en plena guerra de opas
Las opciones de Florentino tras estallar la operación Atlantia
Atlantia se dispara un 8,7% en Bolsa ante rumores de OPA de Blackstone a 24 euros
La familia Benetton, primer accionista del grupo Atlantia a través de su holding Edizione, con el 33,10%, ha propuesto como nuevo presidente de la compañía al exjefe de los espías italianos, Giampiero Massolo, al frente de los servicios secretos del país entre los años 2012 y 2016.
La propuesta -incluida en la documentación sobre la próxima convocatoria de Junta de Accionistas de Atlantia, prevista para el 29 de abril, publicada el pasado viernes- tiene lugar en plena batalla por el control de la compañía italiana.
En la documentación aportada por Atlantia con motivo de su próxima Junta, Massolo asegura no tener vinculación alguna con la compañía y sus filiales, ni incurrir en incompatibilidades para poder ser nombrado presidente con la calificación de independiente.
Massolo sustituye a Fabio Cerchiai, quien accedió al puesto en el año 2010. En el año 2021 Cerchiai, hombre de confianza de los Benetton, percibió una remuneración de 820.000 euros como presidente de Atlantia.
La presencia de un experimentado diplomático como Giampiero Massolo en la presidencia de la compañía italiana será clave en el actual conflicto empresarial, que reúne al presidente del Real Madrid y ACS, Florentino Pérez; una de las mayores fortunas familiares de Italia, los Benetton; y al mayor fondo de inversión del mundo, Blackstone.
La multinacional española ACS confirmó a última hora de la tarde del martes pasado, la existencia de un acuerdo con los fondos Brookfield y GIP según el cual «acabaría comprando el negocio de concesiones de autopistas» de Atlantia.
El grupo italiano posee el 50% más una acción de la española Abertis, uno de los líderes mundiales en la gestión de autopistas de peaje. El resto del capital está en manos de ACS y su filial Hotchief.
La familia Benetton respondió al comunicado de ACS informando sobre negociaciones con la estadounidense Blackstone, el mayor fondo de inversión del mundo, para reforzar su participación en Atlantia.
De Andreoti a Conte pasando por Berlusconi
Giampiero Massolo (Varsovia, 1954) ha servido a la Administración italiana bajo Gobiernos de todo tipo y color, y en varias ocasiones ha aparecido en las quinielas de ‘ministrables’ de distintos Ejecutivos.
Licenciado en la Universidad de Roma en Ciencias Políticas, especialidad en Relaciones Internacionales, Massolo accedió en 1978 a la carrera diplomática, tras trabajar dos años en el grupo Fiat.
De acuerdo al currículum presentado por Atlantia en la convocatoria de su próxima Junta de Accionistas, Massolo ocupó durante la década de los ochenta puestos de responsabilidad en las Embajadas de Italia en Moscú, la Santa Sede, y también en Bruselas.
En los años noventa el próximo presidente de Atlantia trabajó en la oficina diplomática del Primer Ministro Giulio Andreotti, y más tarde en la Secretaría del Gobierno de Silvio Berlusconi.
Con los sucesivos Gobiernos italianos, Giampiero Massolo fue ocupando puestos en representación de la Administración italiana en el exterior, hasta que en 2012 fue designado director general del Departamento de Inteligencia y Seguridad (DIS), cargo en el que se mantuvo hasta 2016.
El DIS supervisa las agencias de información y seguridad exterior y nacional italianas, encargada de labores de contraespionaje.
En el último mes Massolo, quien habla inglés, ruso, polaco y francés, ha aparecido en varias entrevistas y debates en medios italianos opinando sobre la invasión rusa de Ucrania.
Lo último en Economía
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
Últimas noticias
-
El Parlamento catalán declara «agresión política» que Alicante se declare municipio castellano hablante
-
El Gobierno califica de «repunte» que se dispare un 170% la llegada de pateras e inmigrantes a Baleares
-
El Gobierno de Pedro Sánchez presiona para que Vigo y Valencia estén en el Mundial 2030
-
¿Tomates en Marte? Mariló Torres impulsa la agricultura espacial en su última misión en Brasil
-
Trump demandará a ‘The Wall Street Journal’ por difundir la carta «subida de tono» que envió a Epstein