Los beneficios netos de Tesla cayeron un 6,5% hasta junio por la rebaja en el precio de sus coches
Los beneficios netos de Tesla cayeron un 6,5% en el primer semestre del año y se situaron en 5.216 millones de dólares (4.655 millones de euros), según informó este miércoles el fabricante de automóviles eléctricos de lujo. Una reducción que se debe a la bajada del precio de sus coches para mejorar el volumen de ventas en plena ofensiva de las marcas chinas en el mercado europeo.
De enero a junio de este año, los ingresos de Tesla ascendieron a 48.256 millones de dólares, un 35,2% más que hace un año. Sólo en el segundo trimestre de 2023, los beneficios netos fueron de 2.703 millones de dólares y los ingresos de 21.268 millones de dólares.
La caída de los beneficios a pesar del fuerte aumento de los ingresos es consecuencia de las rebajas de precios que Tesla aplicó a sus vehículos en el primer y segundo trimestre del año.
Tesla también señaló el aumento de los gastos de operación debido a proyectos como la camioneta pickup Cybertruck y el desarrollo de inteligencia artificial.
En este sentido, la compañía indicó que su compromiso para estar en la vanguardia del desarrollo de inteligencia artificial «entró en un nuevo capítulo con el inicio de la producción de ordenadores de capacitación Dojo».
Tesla Dojo es un supercomputador desarrollado por el fabricante de automóviles que procesará la información de video captada por las cámaras de sus millones de vehículos que circulan por todo el mundo para entrenar Autopilot, el sistema de conducción semiautónoma de la empresa.
Tesla también reafirmó que, de acuerdo a lo previsto, Cybertruck empezará a ser producido en la gigafactoria de Texas a finales de este año.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado aumentó en el segundo trimestre un 22,7% a 4.653 millones de dólares. En ese periodo, Tesla produjo la cifra récord de 479.700 vehículos y entregó 466.140.
La compañía señaló este miércoles que su margen operativo, de aproximadamente un 10%, «siguió siendo sustancioso, incluso con la reducción de precios en el primer trimestre y principios del segundo».
«Esto refleja nuestros esfuerzos de reducción de costes, el exitoso aumento de la producción en Berlín y Texas y los fuertes resultados de nuestras unidades de Energía y Servicios y Otros», añadió Tesla.
Temas:
- coche eléctrico
- Tesla
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Todo sobre Ana Mena: su edad, su trayectoria profesional y su vida personal
-
Entradas para el Real Madrid – Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma