Los beneficios de Banca March se hunden un 27% en 2024 por la falta de extraordinarios
El banco mallorquín obtuvo 238.000 millones en beneficios anuales al cierre de 2024
Sigue siendo el banco español más solvente con un ratio de capital por encima de la media del 22,1%
La entidad mallorquina Banca March alcanzó 239,2 millones en beneficio neto 2024, lo que supone una caída del 27% con respecto al ejercicio anterior debido a la venta del bróker de seguros, March Risk Solutions en 2023. Esta venta, que supuso una plusvalía bruta de 89,1 millones de euros, ha lastrado el beneficio consolidado de las cuentas en un 27% al cierre de 2024. Los beneficios consolidados (que incluyen a Corporación Financiera Alba). Si esta cifra sólo anota la actividad bancaria, la cifra supone un 8% más en comparación con 2023.
Banca March ha vuelto a reafirmar su lema de ser el «banco más solvente» de la banca española tras alcanzar un ratio de solvencia del 22,1% por encima de la media del sector del 12,70%. Esto refleja una mejor en 0,95 puntos básicos, con respecto a 2023. La ratio de la solvencia, que se mide a través de la métrica CET1, refleja el porcentaje de capital que retiene el banco.
El banco ha reiterado su aversión al riesgo, que se traslada a su solvencia. Esta solvencia, que la entidad ha avanzado como su compromiso de mayor peso con sus accionistas, ha vuelto a trasladarse a un rating del A2 con la agencia de crediticia, Moody’s. Los ingresos, por tanto, han crecido en cifras más modestas, en un 5%. La entidad ha hecho énfasis en su tasa de morosidad, dentro de las más bajas del sector financiero español con un 1,4% frente a la media del 3,32% que detalla el Banco de España.
Aunque los beneficios han notado un recorte debido a la ausencia de extraordinarios, la entidad ha observado creces en los dobles dígitos en todos los segmentos: la banca personal lidera las mejoras con un 18,1%, seguido por la banca privada (18,0%) y la banca de empresas (13,3%). Además, la rentabilidad del capital (ROE, return on equities, en inglés) se sitúo en el 13,2%. En la banca privada el patrimonio gestionado ha ascendido hasta los 31.000 millones.
En otros segmentos, Banca March ha aumentado sus activos bajo gestión un 13,1% hasta tocar los 22.112 mil millones de activos bajo gestión. De otra forma, los clientes aumentaron en un 5,5% hasta los 13.980 millones de euros en recursos de clientes.
José Luis Acea, el consejero delegado de Banca March ha acogido “los extraordinarios resultados de 2024” reflejan la solvencia financiera de la entidad este martes. “No renunciaremos nunca a ser el banco más solvente del sector financiero” ha manifestado el ejecutivo. Los márgenes brutos también han mejorado en un 3,5% hasta tocar los 700.400 millones, impulsado por la mejor en los tipos de interés.
Banca March completó la la venta de su participación del 49% en su filial, Inversis, a Euroclear, por unos 172 millones de euros. Esta venta, al igual que la venta del brokér RS, se reflejará en las cuentas en el próximo ejercicio.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»