El beneficio de Microsoft se dispara un 12,8% al cierre de su año fiscal pese a la pandemia
La compañía estadounidense Microsoft obtuvo un beneficio neto de 44.281 millones de dólares (38.275 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado mes de junio, lo que supone un incremento del 12,8% en comparación con el resultado contabilizado por el gigante de Redmond en el ejercicio precedente, a pesar del impacto de la crisis del coronavirus en la economía mundial.
En concreto, los ingresos de Microsoft en el conjunto del ejercicio fiscal sumaron un récord de 143.015 millones de dólares (123.616 millones de euros), un 13,6% más que un año antes, incluyendo un crecimiento del 12,7% en el área de productividad, que incluye las ventas de Office y LinkedIn, hasta 46.398 millones de dólares (40.104 millones de euros).
El negocio de la nube
En el caso del negocio en la nube de Microsoft, la facturación anual aumentó un 24%, hasta 48.366 millones de dólares (41.805 millones de euros), mientras que la división de computación personal, que incluye Windows, Bing o la consola Xbox, aumentó un 5,6% sus ventas, hasta 48.251 millones de dólares (41.706 millones de euros).
Entre los meses de abril y junio, cuarto trimestre del ejercicio fiscal del gigante estadounidense, Microsoft obtuvo un beneficio neto de 11.202 millones de dólares (9.682 millones de euros), lo que implica un descenso del 15% respecto de su resultado en el mismo periodo de 2019, mientras que su facturación aumentó un 12,8%, hasta 38.033 millones de dólares (32.874 millones de euros).
En el cuarto trimestre de su ejercicio, los ingresos del negocio de productividad aumentaron un 6,4%, hasta 11.752 millones de dólares (10.158 millones de euros), mientras que el negocio en la nube incrementó un 17,4% su facturación, hasta los 13.371 millones de dólares (11.557 millones de euros), incluyendo un crecimiento del 47% de los ingresos de Azure, su menor expansión trimestral en el ejercicio.
La necesidad de la tecnología
Asimismo, la división de computación personal aumentó sus ventas un 14,5%, hasta 12.910 millones de dólares (11.159 millones de euros).
«Los últimos cinco meses han dejado en claro que la intensidad tecnológica es clave para la resiliencia empresarial. Las organizaciones que desarrollan su propia capacidad digital se recuperarán más rápido y saldrán de esta crisis con mayor fuerza», dijo Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft.
Temas:
- Microsoft
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos