Belarra celebra que el PSOE se abra a la creación de una empresa pública energética
Victoria de Podemos: el Gobierno se abre a la creación de una empresa pública ante la subida de la luz
El precio mayorista de la luz marca este viernes su quinto récord consecutivo: 117,29 euros por MWh
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha calificado este jueves de «buena noticia» que el PSOE se abra por primera vez a la propuesta de su formación de crear una empresa pública de energía para combatir los elevados precios de mercado y al oligopolio eléctrico.
«Debemos afrontar con urgencia y valentía la situación crítica del precio desorbitado de la factura de la luz», ha añadido Belarra en un tuit, después de que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, haya planteado la creación de una empresa pública que aglutine las concesiones hidroeléctricas una vez expire su plazo de concesión, como pedían sus socios de Gobierno.
Podemos ha pedido en varias ocasiones la creación de una empresa pública energética que podría surgir a través de la recuperación de los saltos hidroeléctricos cuya concesión está ya terminando.
«Es público que no está siendo sencillo convencer al socio de Gobierno de la iniciativa, puesto que no se encuentra dentro del acuerdo de Gobierno. Por eso, desde el grupo parlamentario de Podemos se está trabajando ya en una ley que impulse esa empresa pública de energía», aseguraron a Efe el miércoles fuentes de Podemos.
Ribera
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha planteado este jueves la creación de una empresa pública que aglutine las concesiones hidroeléctricas una vez expire su plazo de concesión, tal y como ha propuesto Podemos, socio de Gobierno, y en pleno debate sobre la escalada que ha vivido el precio de la luz en la última semana.
Para ayudar a rebajar el recibo eléctrico, Podemos ha pedido en varias ocasiones la creación de una empresa pública energética que sirva para controlar el precio de la luz y que podría surgir a través de la recuperación de los saltos hidroeléctricos cuya concesión está ya terminando.
«Es público que no está siendo sencillo convencer al socio de Gobierno de la iniciativa, puesto que no se encuentra dentro del acuerdo de Gobierno. Por eso, desde el grupo parlamentario de Podemos se está trabajando ya en una ley que impulse esa empresa pública de energía», aseguraron las mismas fuentes.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Dos muertos en un accidente de avioneta caer en picado y estrellarse en Valencia
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera