Belarra celebra que el PSOE se abra a la creación de una empresa pública energética
Victoria de Podemos: el Gobierno se abre a la creación de una empresa pública ante la subida de la luz
El precio mayorista de la luz marca este viernes su quinto récord consecutivo: 117,29 euros por MWh
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha calificado este jueves de «buena noticia» que el PSOE se abra por primera vez a la propuesta de su formación de crear una empresa pública de energía para combatir los elevados precios de mercado y al oligopolio eléctrico.
«Debemos afrontar con urgencia y valentía la situación crítica del precio desorbitado de la factura de la luz», ha añadido Belarra en un tuit, después de que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, haya planteado la creación de una empresa pública que aglutine las concesiones hidroeléctricas una vez expire su plazo de concesión, como pedían sus socios de Gobierno.
Podemos ha pedido en varias ocasiones la creación de una empresa pública energética que podría surgir a través de la recuperación de los saltos hidroeléctricos cuya concesión está ya terminando.
«Es público que no está siendo sencillo convencer al socio de Gobierno de la iniciativa, puesto que no se encuentra dentro del acuerdo de Gobierno. Por eso, desde el grupo parlamentario de Podemos se está trabajando ya en una ley que impulse esa empresa pública de energía», aseguraron a Efe el miércoles fuentes de Podemos.
Ribera
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha planteado este jueves la creación de una empresa pública que aglutine las concesiones hidroeléctricas una vez expire su plazo de concesión, tal y como ha propuesto Podemos, socio de Gobierno, y en pleno debate sobre la escalada que ha vivido el precio de la luz en la última semana.
Para ayudar a rebajar el recibo eléctrico, Podemos ha pedido en varias ocasiones la creación de una empresa pública energética que sirva para controlar el precio de la luz y que podría surgir a través de la recuperación de los saltos hidroeléctricos cuya concesión está ya terminando.
«Es público que no está siendo sencillo convencer al socio de Gobierno de la iniciativa, puesto que no se encuentra dentro del acuerdo de Gobierno. Por eso, desde el grupo parlamentario de Podemos se está trabajando ya en una ley que impulse esa empresa pública de energía», aseguraron las mismas fuentes.
Lo último en Economía
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
Últimas noticias
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025