Belarra celebra que el PSOE se abra a la creación de una empresa pública energética
Victoria de Podemos: el Gobierno se abre a la creación de una empresa pública ante la subida de la luz
El precio mayorista de la luz marca este viernes su quinto récord consecutivo: 117,29 euros por MWh
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha calificado este jueves de «buena noticia» que el PSOE se abra por primera vez a la propuesta de su formación de crear una empresa pública de energía para combatir los elevados precios de mercado y al oligopolio eléctrico.
«Debemos afrontar con urgencia y valentía la situación crítica del precio desorbitado de la factura de la luz», ha añadido Belarra en un tuit, después de que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, haya planteado la creación de una empresa pública que aglutine las concesiones hidroeléctricas una vez expire su plazo de concesión, como pedían sus socios de Gobierno.
Podemos ha pedido en varias ocasiones la creación de una empresa pública energética que podría surgir a través de la recuperación de los saltos hidroeléctricos cuya concesión está ya terminando.
«Es público que no está siendo sencillo convencer al socio de Gobierno de la iniciativa, puesto que no se encuentra dentro del acuerdo de Gobierno. Por eso, desde el grupo parlamentario de Podemos se está trabajando ya en una ley que impulse esa empresa pública de energía», aseguraron a Efe el miércoles fuentes de Podemos.
Ribera
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha planteado este jueves la creación de una empresa pública que aglutine las concesiones hidroeléctricas una vez expire su plazo de concesión, tal y como ha propuesto Podemos, socio de Gobierno, y en pleno debate sobre la escalada que ha vivido el precio de la luz en la última semana.
Para ayudar a rebajar el recibo eléctrico, Podemos ha pedido en varias ocasiones la creación de una empresa pública energética que sirva para controlar el precio de la luz y que podría surgir a través de la recuperación de los saltos hidroeléctricos cuya concesión está ya terminando.
«Es público que no está siendo sencillo convencer al socio de Gobierno de la iniciativa, puesto que no se encuentra dentro del acuerdo de Gobierno. Por eso, desde el grupo parlamentario de Podemos se está trabajando ya en una ley que impulse esa empresa pública de energía», aseguraron las mismas fuentes.
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
El Consell presenta la 92 edición del Gran Premi Nacional de Trote
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Giro confirmado en el abono transporte de Madrid: viajar gratis ya es posible
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Peinado suspende la declaración del alto cargo al que señaló Bolaños: «Instrúyese y vuelva el 28-M»