Belarra celebra que el PSOE se abra a la creación de una empresa pública energética
Victoria de Podemos: el Gobierno se abre a la creación de una empresa pública ante la subida de la luz
El precio mayorista de la luz marca este viernes su quinto récord consecutivo: 117,29 euros por MWh
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha calificado este jueves de «buena noticia» que el PSOE se abra por primera vez a la propuesta de su formación de crear una empresa pública de energía para combatir los elevados precios de mercado y al oligopolio eléctrico.
«Debemos afrontar con urgencia y valentía la situación crítica del precio desorbitado de la factura de la luz», ha añadido Belarra en un tuit, después de que la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, haya planteado la creación de una empresa pública que aglutine las concesiones hidroeléctricas una vez expire su plazo de concesión, como pedían sus socios de Gobierno.
Podemos ha pedido en varias ocasiones la creación de una empresa pública energética que podría surgir a través de la recuperación de los saltos hidroeléctricos cuya concesión está ya terminando.
«Es público que no está siendo sencillo convencer al socio de Gobierno de la iniciativa, puesto que no se encuentra dentro del acuerdo de Gobierno. Por eso, desde el grupo parlamentario de Podemos se está trabajando ya en una ley que impulse esa empresa pública de energía», aseguraron a Efe el miércoles fuentes de Podemos.
Ribera
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha planteado este jueves la creación de una empresa pública que aglutine las concesiones hidroeléctricas una vez expire su plazo de concesión, tal y como ha propuesto Podemos, socio de Gobierno, y en pleno debate sobre la escalada que ha vivido el precio de la luz en la última semana.
Para ayudar a rebajar el recibo eléctrico, Podemos ha pedido en varias ocasiones la creación de una empresa pública energética que sirva para controlar el precio de la luz y que podría surgir a través de la recuperación de los saltos hidroeléctricos cuya concesión está ya terminando.
«Es público que no está siendo sencillo convencer al socio de Gobierno de la iniciativa, puesto que no se encuentra dentro del acuerdo de Gobierno. Por eso, desde el grupo parlamentario de Podemos se está trabajando ya en una ley que impulse esa empresa pública de energía», aseguraron las mismas fuentes.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda