Bebé a bordo: la campaña de Smileat para ceder a las embarazadas el asiento en el transporte público
Hace tiempo que una abultada barriga no es suficiente para que los pasajeros en los autobuses y el metro de las grandes ciudades cedan su asiento a las mujeres embarazadas. El equipo de Smileat han sacado su lado más sensible y han iniciado una campaña para concienciar de esta situación: han creado unas chapas con el mensaje ‘Bebé a bordo’ para que las mujeres embarazadas puedan ponérselas en el abrigo o en el bolso y hacer ver a los demás su prioridad a la hora de ocupar un asiento.
Alberto Jiménez, co-fundador de Smileat, explica que su principal objetivo es que las madres embarazadas se pongan la chapa en un sitio visible, y así la gente en el transporte público le cedan el asiento.
Las chapas se pueden encontrar en los más de mil puntos de venta donde se venden los potitos ecológicos de Smileat, en las cadenas de Mamifit y solicitar a través de la página web de Smileat con los pedidos online están convirtiéndose en un imprescindible de las futuras mamás.
“Hemos creado esta campaña para concienciar a las personas que van en transporte público de que hay muchas embarazadas en las que, en ocasiones su embarazo no es visible pero que están más cansadas, etc. y necesitan que les cedan el asiento”, afirma el co-fundador de Smileat. El mensaje es claro y directo, ya que las chapas de ‘Bebé a bordo’ forman parte de una campaña más grande que se resume en el slogan #Nosotrossomosdos.
Smileat es una empresa española que produce y comercializa alimentación infantil con productos 100 % ecológicos. La empresa nació con el objetivo de dar un cambio radical al mundo de la alimentación infantil . Todos sus productos están fabricados con una materia prima proveniente la agricultura y ganadería ecológica española, sin utilización de espesantes, colorantes, azúcar o sal añadida.
Alberto Jiménez (Madrid, 31 años) es licenciado en Administración y Dirección de empresas y actualmente es co-fundador de Smileat. Después de vivir en Francia e Inglaterra. Alberto cuenta con una amplia experiencia en el mundo de la publicidad y ha trabajado en empresas como Microsoft Dublín donde residió durante tres años. Además, ha sido inversor de empresas importantes como Jobandtalent y PetCoach.
Javier Quintanilla (Madrid, 32 años) es co-fundador de Smileat y tiene una licenciatura en ingeniería informática superior. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en empresas relacionadas con el mundo de las telecomunicaciones tanto en Boston como en Madrid y se ha ido especializando en redes de comunicación. Con una mente muy emprendedora se lanzó a crear Smileat junto a su socio Alberto en 2014.
De cara a 2017 sus objetivos pasan por consolidarse en el mercado español con el lanzamiento de nuevos productos como papillas y snacks. Además, planean comenzar con su expansión internacional y lograr una facturación de casi 2 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
Últimas noticias
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Las pensiones necesitan ser reformadas para garantizar su viabilidad
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’