El BCE vuelve a reducir las compras de deuda por segunda semana consecutiva
El Banco Central Europeo (BCE) redujo por segunda semana consecutiva el importe neto de sus compras de deuda soberana dentro del marco de su programa de emergencia por la pandemia (PEPP), a pesar del repunte experimentado por los rendimientos de los bonos en los mercados y el reiterado compromiso de la institución con el mantenimiento de unas condiciones de financiación favorables.
En la última semana, descontados los vencimientos previstos, el importe neto de las compras del BCE bajo el programa PEPP se limitó a 11.900 millones de euros, frente a los poco más de 12.000 millones empleados en la semana precedente, acumulando así dos semanas seguidas a la baja desde los más de 17.000 millones de los siete días anteriores.
De este modo, el BCE ha empleado ya 878.568 millones de euros de los 1,85 billones del importe del programa lanzado en marzo de 2020 en respuesta a la pandemia de Covid-19, cuyo alcance fue ampliado por segunda vez el pasado mes de diciembre desde los 1,35 billones fijados en junio de 2020, frente a los 750.000 millones originalmente previstos.
«Fráncfort, tenemos un problema»
En este sentido, el economista Frederik Ducrozet, responsable de estrategia global macro de Pictet, destacaba la reducción de las compras netas del BCE por segunda semana consecutiva en contra de la retórica ‘dovish’ del banco central. «Fráncfort, tenemos un problema», afirmaba el experto, para quien el sustancial importe de las amortizaciones no explicaría esta tendencia, ya que «donde hay voluntad hay un camino».
«O el BCE nos está troleando o el Comité Ejecutivo está troleando a Panetta», señalaba en su cuenta de Twitter en referencia al contraste entre la vehemencia del ejecutivo italiano del BCE, Fabio Panetta, a la hora de defender el compromiso del banco central de mantener bajo control los rendimientos de la deuda y la ausencia de mayores compras.»Es una cuestión de coherencia poner tu dinero donde dice tu boca si quieres ser creíble. El riesgo es eventualmente tener que hacer más», añadía.
Temas:
- BCE
- Christine Lagarde
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Oficial: el Arsenal ficha a Martin Zubimendi por encima de su cláusula
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Escalada de vandalismo por odio turismofóbico en Santanyí contra residentes extranjeros