El BCE se reúne de urgencia para analizar la subida de la prima de riesgo de España e Italia
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantendrá este miércoles una reunión de emergencia para discutir la situación de los mercados. El encuentro tiene lugar después de que las rentabilidades exigidas a los bonos de Italia o España hayan alcanzado esta semana niveles de 2014, por encima del 4% en el caso de la deuda transalpina a diez años y del 3% en el de la española.
«El Consejo de Gobierno tiene este miércoles una reunión ad-hoc para discutir las condiciones del mercado», ha confirmado un portavoz del banco central.
La representante alemana en el directorio del BCE, Isabel Schnabel, subrayaba este lunes que el organismo no va «tolerar» que se produzca un incremento desordenado de las primas de riesgo que suponga un riesgo para la transmisión de la política monetaria.
«No vamos a tolerar cambios en las condiciones de financiación que vayan más allá de los factores fundamentales y que amenacen a la transmisión de la política monetaria», afirmó Schnabel durante su intervención en un acto en París.
Otros instrumentos
En esta línea, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, recordó la semana pasada que el BCE dispone de instrumentos para combatir la fragmentación, como la capacidad de reinversión de la deuda adquirida bajo el programa antipandemia (PEPP), que será implementada con total flexibilidad de tiempo y jurisdicciones.
«Como ya hemos demostrado, desplegaremos otros instrumentos existentes o aquellos necesarios para evitar que la fragmentación impida la adecuada transmisión de la política monetaria», añadió la francesa, apuntando que no hay un nivel específico de las primas de riesgo o de los rendimientos de la deuda que pudiera desencadenar la intervención del banco central.
«No toleraremos una fragmentación que impida la transmisión de la política monetaria», concluyó.
El BCE decidió en su reunión de la semana pasada dar por terminado su programa de compra de activos y adelantó que subirá los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio, además de anticipar otra subida de la tasa en septiembre cuya intensidad dependerá de la evolución de las perspectivas de inflación.
Temas:
- BCE
- Christine Lagarde
Lo último en Economía
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
-
China borra datos oficiales mientras la clase media del país pierde terreno por la guerra comercial
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
Últimas noticias
-
Carrera MotoGP República Checa, en directo online: resultados y última hora de la clasificación del GP en Brno hoy
-
Ni con su grasa ni con un paño: el sencillo truco de los expertos para conservar bien el jamón
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Ni limón ni bicarbonato: el truco más efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este jabón
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3