El BCE prestó 739.000 millones de euros al 0% a cuatro años a bancos eurozona
El Banco Central Europeo (BCE) prestó a los bancos de la zona euro 739.000 millones de euros al 0% a cuatro años, en cuatro operaciones de refinanciación a muy largo plazo que comenzaron en junio de 2016 y acabaron el pasado marzo.
Así se desprende de las cifras que el BCE publica en su último boletín económico, adelantadas hoy. El BCE dice en un artículo del informe, que publicará completo el jueves, que estas operaciones proporcionaron a los bancos incentivos para prestar a la economía real, tal como estaban condicionadas, en vez de penalizarlos por no hacerlo.
El BCE comenzó a finales de junio del año pasado una segunda serie de operaciones para inyectar liquidez a un tipo de interés del 0% y a un plazo de cuatro años, para impulsar la concesión de créditos a las empresas y a los hogares y conseguir que suba la inflación.
Aunque las operaciones vencen a los cuatro años, los bancos tienen la oportunidad de devolver los préstamos a los dos años. Si los bancos prestan suficiente a la economía real, el tipo de interés que paguen será negativo, es decir el BCE les dará dinero.
El BCE adjudicó 399.000 millones en la primera operación en junio del año pasado, pero gran parte de esa cantidad eran traspasos de préstamos de la primera serie y no liquidez nueva.
En la segunda adjudicó 45.000 millones de euros, en la tercera 62.000 millones de euros y en la cuarta del pasado marzo 233.000 millones de euros. El notable incremento en la última operación refleja, según el BCE, que las condiciones eran atractivas en comparación con las del mercado.
El total de créditos del BCE a los bancos con las dos series de operaciones a cuatro años es ahora de 761.000 millones de euros, por lo que de la primera serie de 2015 quedan 22.000 millones de euros.
El BCE asegura las operaciones de refinanciación a muy largo plazo junto con otras medidas no convencionales de política monetaria, introducidas desde junio de 2014, que han sido efectivas para que funcionara el mecanismo de transmisión y para que los bajos tipos de interés llegaran a los préstamos a las empresas y hogares.
También considera que el impacto de la segunda serie de préstamos no se ha materializado completamente. Dada la situación económica de la zona del euro, el BCE cree que no es necesario lanzar una nueva serie de operaciones de refinanciación para los bancos a muy largo plazo.
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez