El BCE prestó 739.000 millones de euros al 0% a cuatro años a bancos eurozona
El Banco Central Europeo (BCE) prestó a los bancos de la zona euro 739.000 millones de euros al 0% a cuatro años, en cuatro operaciones de refinanciación a muy largo plazo que comenzaron en junio de 2016 y acabaron el pasado marzo.
Así se desprende de las cifras que el BCE publica en su último boletín económico, adelantadas hoy. El BCE dice en un artículo del informe, que publicará completo el jueves, que estas operaciones proporcionaron a los bancos incentivos para prestar a la economía real, tal como estaban condicionadas, en vez de penalizarlos por no hacerlo.
El BCE comenzó a finales de junio del año pasado una segunda serie de operaciones para inyectar liquidez a un tipo de interés del 0% y a un plazo de cuatro años, para impulsar la concesión de créditos a las empresas y a los hogares y conseguir que suba la inflación.
Aunque las operaciones vencen a los cuatro años, los bancos tienen la oportunidad de devolver los préstamos a los dos años. Si los bancos prestan suficiente a la economía real, el tipo de interés que paguen será negativo, es decir el BCE les dará dinero.
El BCE adjudicó 399.000 millones en la primera operación en junio del año pasado, pero gran parte de esa cantidad eran traspasos de préstamos de la primera serie y no liquidez nueva.
En la segunda adjudicó 45.000 millones de euros, en la tercera 62.000 millones de euros y en la cuarta del pasado marzo 233.000 millones de euros. El notable incremento en la última operación refleja, según el BCE, que las condiciones eran atractivas en comparación con las del mercado.
El total de créditos del BCE a los bancos con las dos series de operaciones a cuatro años es ahora de 761.000 millones de euros, por lo que de la primera serie de 2015 quedan 22.000 millones de euros.
El BCE asegura las operaciones de refinanciación a muy largo plazo junto con otras medidas no convencionales de política monetaria, introducidas desde junio de 2014, que han sido efectivas para que funcionara el mecanismo de transmisión y para que los bajos tipos de interés llegaran a los préstamos a las empresas y hogares.
También considera que el impacto de la segunda serie de préstamos no se ha materializado completamente. Dada la situación económica de la zona del euro, el BCE cree que no es necesario lanzar una nueva serie de operaciones de refinanciación para los bancos a muy largo plazo.
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Rompen la nariz a pedradas a un concejal socialista de Almería: «Querían matarle»