El BCE prestó 739.000 millones de euros al 0% a cuatro años a bancos eurozona
El Banco Central Europeo (BCE) prestó a los bancos de la zona euro 739.000 millones de euros al 0% a cuatro años, en cuatro operaciones de refinanciación a muy largo plazo que comenzaron en junio de 2016 y acabaron el pasado marzo.
Así se desprende de las cifras que el BCE publica en su último boletín económico, adelantadas hoy. El BCE dice en un artículo del informe, que publicará completo el jueves, que estas operaciones proporcionaron a los bancos incentivos para prestar a la economía real, tal como estaban condicionadas, en vez de penalizarlos por no hacerlo.
El BCE comenzó a finales de junio del año pasado una segunda serie de operaciones para inyectar liquidez a un tipo de interés del 0% y a un plazo de cuatro años, para impulsar la concesión de créditos a las empresas y a los hogares y conseguir que suba la inflación.
Aunque las operaciones vencen a los cuatro años, los bancos tienen la oportunidad de devolver los préstamos a los dos años. Si los bancos prestan suficiente a la economía real, el tipo de interés que paguen será negativo, es decir el BCE les dará dinero.
El BCE adjudicó 399.000 millones en la primera operación en junio del año pasado, pero gran parte de esa cantidad eran traspasos de préstamos de la primera serie y no liquidez nueva.
En la segunda adjudicó 45.000 millones de euros, en la tercera 62.000 millones de euros y en la cuarta del pasado marzo 233.000 millones de euros. El notable incremento en la última operación refleja, según el BCE, que las condiciones eran atractivas en comparación con las del mercado.
El total de créditos del BCE a los bancos con las dos series de operaciones a cuatro años es ahora de 761.000 millones de euros, por lo que de la primera serie de 2015 quedan 22.000 millones de euros.
El BCE asegura las operaciones de refinanciación a muy largo plazo junto con otras medidas no convencionales de política monetaria, introducidas desde junio de 2014, que han sido efectivas para que funcionara el mecanismo de transmisión y para que los bajos tipos de interés llegaran a los préstamos a las empresas y hogares.
También considera que el impacto de la segunda serie de préstamos no se ha materializado completamente. Dada la situación económica de la zona del euro, el BCE cree que no es necesario lanzar una nueva serie de operaciones de refinanciación para los bancos a muy largo plazo.
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años