El BCE y otros bancos centrales reducen sus subastas de liquidez en dólares ante la falta de demanda
Las tres subastas semanales de liquidez en dólares con plazo de vencimiento a siete días van a transformarse en una sola a partir de septiembre. El 20 de marzo pasado, los bancos centrales tomaron una acción coordinada para facilitar la liquidez en dólares.
Acción conjunta de los principales bancos centrales del mundo. El BCE, junto con los bancos centrales de Inglaterra, Japón y Suiza, en coordinación con la Reserva Federal de Estados Unidos, han tomado la decisión de reducir la frecuencia de las operaciones en liquidez en dólares con vencimiento semanal. Será a partir del 1 de septiembre y ante la mejora observada en la financiación en dólares.
A partir de septiembre, han indicado los bancos centrales en un comunicado, las tres subastas semanales de liquidez en dólares con un plazo de vencimiento de siete días se recortarán a un única operación a la semana «en vista de las continuas mejoras en las condiciones de financiación en dólares estadounidenses y la baja demanda en las operaciones recientes de suministro de liquidez en dólares con vencimiento reciente a siete días».
El 20 de marzo los bancos hicieron un plan de contingencia para mejorar la liquidez en dólares celebrando diariamente subastas de liquidez en la moneda estadounidense con vencimiento a siete días
Por otro lado, los bancos centrales han subrayado que mantendrán sin cambios la subasta semanal en dólares con un plazo de vencimiento de 84 días. Asimismo, han alertado de que están preparado para «reajustar» la oferta de liquidez en dólares dependiendo de las condiciones de mercado.
Plan del 20 de marzo
El pasado 20 de marzo, ante las turbulencias en los mercados por la incertidumbre relacionada con el impacto de la pandemia, los principales bancos centrales de las economías avanzadas lanzaron un plan coordinado con el objetivo de mejorar la provisión de liquidez en dólares mediante la celebración diaria de subastas de liquidez en la moneda estadounidense con un vencimiento a siete días.
Estas operaciones para la provisión de liquidez en dólares estadounidenses por un plazo de siete días se celebraron diariamente hasta el pasado mes de julio, cuando las entidades acordaron reducir su frecuencia a tres subastas semanales.
Estas subastas son posibles gracias a las acuerdos ‘swap’ de divisas que mantienen los bancos centrales con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Según han explicado, este tipo de líneas sirven como «un importante respaldo de liquidez para aliviar las tensiones en los mercados de financiación globales, lo que ayuda a mitigar los efectos de tales tensiones en el suministro de crédito a los hogares y las empresas, tanto a nivel doméstico como en el extranjero».
Lo último en Economía
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
Últimas noticias
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
-
Poco se habla del partícipe a título lucrativo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025