El BCE y la OPEP no logran aupar al Ibex a los 9.000 puntos
El Ibex 35 sube un 0,46% hasta los 8.957 en una sesión muy cargada de referencias. Con la reunión del BCE y la cumbre de la OPEP como protagonistas, la jornada se ha saldado con signo mixto para las bolsas europeas. El Ibex ha liderado las ganancias en el Viejo Continente, un alza que deja un sabor agridulce toda vez en algunos momentos del día ha llegado a ir repuntando un 1,50%.
Tal y como señala Rodrigo García, de XTB, “han sido los valores más bajistas los que mejor se han comportado, signo casi inequívoco de que se espera una caída en el índice español en las próximas sesiones”. ArcelorMittal ha subido un 5,30%, Popular un 5,23%, Sacyr, el valor volátil del selectivo por excelencia, ha repuntado un 3,91%, y Acerinox se ha revalorizado un 3,60%. Valores en tendencia alcista que han aprovechado la sesión de este jueves para encarecerse.
Por otro lado, los valores más penalizados no han sufrido fuertes castigos. Solo Merlin Properties (-1,59%) se ha dejado más de un punto, ya que Bankinter (-0,60%), Técnicas Reunidas (-0,42%) o Mediaset (-0,29%) apenas han sufrido en la sesión.
“El BCE se ha limitado a revisar al alza sus previsiones de crecimiento en 2016 (desde 1,4% hasta 1,6%) y las de inflación (desde 0,1% hasta 0,2%), pero no ha variado ni los tipos ni las condiciones del programa de compra de bonos. En relación a este, ha dicho que las compras de deuda corporativa darán comienzo la semana que viene y que el primer TLTRO de esta nueva ronda de financiaciones a largo plazo se producirá el día 22 de este mes”, explica Felipe López-Galvez, de Selfbank.
A primera hora, por cierto, hemos conocido unos buenos datos de paro en nuestro país. El número de desempleados se sitúa por primera vez desde 2010 por debajo de los 4 millones tras caer en mayo en casi 120.000 personas, mejorando los 104.000 que había pronosticado el consenso. Además, el número de afiliados a la Seguridad Social creció en 198.000 personas hasta los 17,6 millones de cotizantes.
La cumbre de la OPEP ha finalizado sin acuerdo sobre un posible recorte de la producción que hiciera subirá los precios del crudo. Aunque en un primer momento el petróleo ha reaccionado con caídas a la noticia, más tarde el Brent ha vuelto a enfilar la zona de los 50 dólares que lleva rondando en las últimas semanas.
En la subasta del Tesoro celebrada hoy, el Estado ha rebajado sus costes de financiación al situarse el interés medio en el 0,49% en los bonos a 5 años, en el 1,49% en la deuda a 10 años, y en el 2,72% en los bonos con vencimiento a 30 años.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11