El BCE no descarta que las quiebras de empresas superen los niveles precrisis al eliminar los estímulos
El Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que la zona euro se enfrenta a riesgos elevados para la estabilidad financiera como consecuencia del aumento de los niveles de deuda y el impacto desigual de la crisis del coronavirus, así como por la exuberancia observada en los mercados, incluida la sobrevaloración del precio de algunos activos, que podrían sufrir correcciones abruptas.
Según el Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central Europeo (BCE) publicado este miércoles «el impacto económico desigual de la pandemia supone que los riesgos para la estabilidad financiera se concentren en sectores y países específicos, a menudo con mayores vulnerabilidades preexistentes».
En este sentido, el BCE sostiene que las medidas implementadas ayudaron a reducir a mínimos históricos las insolvencias de empresas durante la pandemia, pero advierte de que, dado que este apoyo se eliminará gradualmente, «no se pueden descartar tasas de insolvencia considerablemente más altas que antes de la pandemia, especialmente en algunos países de la zona del euro».
Paralelamente, el BCE advierte de que en los últimos seis meses se han registrado subidas persistentes en muchos mercados financieros y precios más altos en los mercados inmobiliarios residenciales de la zona euro, lo que ha aumentado la preocupación por la sobrevaloración y la posibilidad de correcciones abruptas de los precios de los activos.
A este respecto, los recientes incrementos en los rendimientos de la deuda de referencia de Estados Unidos han reavivado las preocupaciones sobre el potencial impacto de cambios en las condiciones financieras, lo que podría afectar a empresas endeudadas, hogares, soberanos y a los inversores que se han visto cada vez más expuestos al riesgo de duración, crédito y liquidez en los últimos años.
«A medida que la zona euro sale de la tercera ola de la pandemia, los riesgos para la estabilidad financiera siguen siendo elevados y se han distribuido de manera más desigual», ha indicado el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, en la presentación del informe.
De este modo, el exministro español de Economía ha apuntado que la mayor carga de la deuda empresarial en países con un mayor peso del sector servicios puede aumentar la presión sobre los gobiernos y los bancos de estas jurisdicciones. Asimismo, ha defendido que el amplio apoyo prestado, en particular a las empresas, podría pasar gradualmente de una base amplia «a una más específica».
Situación de las entidades bancarias
En cuanto a la situación de los bancos, el informe del BCE pone de relieve la significativa mejoría en el sentimiento del mercado hacia el sector, como refleja el aumento en los precios de las acciones bancarias desde los mínimos del pasado mes de octubre.
Sin embargo, el banco central reitera que la rentabilidad del sector sigue siendo débil, mientras que las perspectivas para la demanda de préstamos son inciertas y, aunque la calidad de los activos bancarios se ha mantenido hasta ahora, advierte de que el riesgo crediticio puede materializarse con retraso, lo que implica la necesidad de incrementar las provisiones para préstamos incobrables.
A este respecto, considera necesarias soluciones efectivas para los préstamos dudosos y un uso completo de los colchones de capital disponibles para respaldar la recuperación. Asimismo, advierte de que entidades no bancarias continúan teniendo una gran exposición a empresas con fundamentos débiles y son sensibles, por lo tanto, a un ‘shock’ de rendimiento dada la duración importante de su cartera de bonos, la exposición a los mercados estadounidenses y el alto grado de riesgo de liquidez.
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el cambio histórico que afecta a millones de Españoles: lo tienes que saber
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito
-
Ni Segovia ni Chinchón: este es el pueblo cerca de Madrid al que debes ir este verano si no te gusta la playa
-
Éstas son las gasolineras más baratas de España, según la OCU: puedes ahorrar mucho dinero este verano
-
Soy funcionario del INSS y lo que va a pasar con tu pensión no te lo esperabas: subida inminente
Últimas noticias
-
Hacienda confirma el cambio histórico que afecta a millones de Españoles: lo tienes que saber
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Trabajar desde el paraíso natural de Extremadura ahora tiene premio con las ayudas para nómadas digitales
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito