El BCE retrasa la subida de tipos «hasta la primera mitad de 2020» y lanza otra ronda de liquidez
Prepara la tercera edición del TLTRO con 10 puntos básicos de interés por encima de la anterior, que era al 0%. Sus mensajes dan idea de una economía europea en parálisis.
Más madera de Mario Draghi. Las últimas decisiones tomadas por el Banco Central Europeo apuntan a una economía europea en parálisis, y por ello se ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios tanto en el tipo general (0%) como en la facilidad de depósito (-0,4%) y además ha indicado que no cambiarán hasta por lo menos «la primera mitad de 2020» siempre con el objetivo de que la inflación llegue al 2%.
Esto supone la constatación del retraso en las medidas monetarias, pues hasta ahora el BCE solo hablaba de que los tipos subirían «en el otoño de 2019» aunque el mercado ya daba por hecho desde hace meses que la hipotética subida se retrasa hasta 2020.
Draghi ha puntualizado que no hay un empeoramiento de las previsiones económicas significativo, pero que ahora hay riesgos que han crecido, singularmente el Brexit y la guerra comercial.
Según ha comunicado el Consejo de Gobierno del banco, se decide lanzar un TLTRO III (esto es, una nueva ronda de liquidez a la banca), con un tipo de interés en cada operación que será 10 puntos básicos superior al interés del último ‘quantitative easing’ para los bancos. «Para aquellos bancos que cuyos préstamos superen unos parámetros, la cuota aplicada en este TLTRO será más baja y puede ser tan baja como el tipo de interés medio en la facilidad de depósito prevalente durante la vida de la operación más 10 puntos básicos.
Esto es la nueva TLTRO será a un tipo de interés del 0,1% frente al 0% de las refinanciaciones actuales.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno «tiene la intención de continuar reinvirtiendo, en su totalidad, los pagos de capital de las tasas de interés del BCE y, en cualquier caso, durante un período prolongado. mientras sea necesario para mantener una liquidez favorable y un amplio grado de acomodación monetaria».
Entorno desfavorable
En su rueda de prensa llevada a cabo este jueves desde Lituania, Draghi ha indicado que la situación de la economía europea está ahora mismo en peligro por varios riesgos que asoman por el horizonte, singularmente la guerra comercial. Por tanto, no es el momento de tocar los tipos, ha asegurado.
La inflación, por su parte, seguirá decayendo durante todo el año para dar un repunte a finales.
Temas:
- BCE
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
La Oreja de Van Gogh vuelve a las redes sociales con un gesto que no gustará a Leire Martínez
-
Quién es Pablo Benegas y por qué deja La Oreja de Van Gogh cuando vuelve Amaia Montero
-
Sale a la luz el motivo real del regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh
-
Confirmado: Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh
-
Los fans de La Oreja de Van Gogh reaccionan al comunicado: «Es indecente»