El BCE finaliza su programa de compra de deuda tras adquirir 260.000 millones en bonos españoles
El Banco Central Europeo (BCE) pone fin este miércoles a su programa de compra de activos (APP por sus siglas en inglés), completando así, tras casi cuatro años de duración, el mayor experimento de política monetaria puesto en marcha desde la fundación del banco central y a través del que ha adquirido deuda española por importe de unos 260.000 millones de euros.
«El Eurosistema detendrá las compras del APP (PSPP, CBPP3, CSPP y ABSPP) tras el 19 de diciembre de 2018 en anticipación de la significativamente menor liquidez del mercado, y para reducir las posibles distorsiones», ha indicado el BCE.
Desde el comienzo de los distintos programas que forman parte del plan de compra de activos del BCE, la institución acumulaba hasta noviembre un total de 2,562 millones de euros en activos, incluyendo 2,095 billones en deuda pública, cifra que se habrá incrementado en unos 15.000 millones de euros hasta este miércoles con las últimas adquisiciones que realizará la entidad.
De este modo, «el 2 de enero de 2019» el banco central volverá al mercado, pero únicamente ya a través de su plan de reinversiones del principal de los vencimientos de deuda acumulada en su balance.
En este sentido, en su reunión del pasado jueves, el Consejo de Gobierno del BCE confirmó que mantendrá su plan de reinversiones de los vencimientos de la deuda adquirida durante un periodo prolongado «más allá de la primera subida de los tipos de interés».
A este respecto, el BCE precisó que las reinversiones de los vencimientos de la deuda comprada bajo el programa APP mantendrán el reparto por países, aunque se realizarán ajustes de forma «gradual» para adecuarse a los cambios de la suscripción de capital de los diferentes bancos centrales nacionales.
La autoridad monetaria ha especificado que tiene previsto mantener el volumen individual de cada uno de los programas que componen el programa ampliado de compra de activos (APP, por sus siglas en inglés). Por tanto, no se producirán cambios en el peso de la deuda comprada al sector público y a las empresas, así como la cantidad de titulizaciones y cédula hipotecarias, con respecto a los niveles alcanzados al finalizar diciembre 2018.
«Durante la reinversión se podrán producir desviaciones temporales en la composición del programa ampliado de compra de activos por motivos operativos», ha explicado el BCE.
En lo referente a los bonos soberanos, el BCE mantendrá el peso de cada país con respecto al total, aunque ha advertido de que se realizarán ajustes para que el porcentaje de cada país en las compras se aproxime a la participación de capital de dichos estados.
«El Eurosistema continuará adhiriéndose al principio de neutralidad de mercado a través de una implementación flexible y suave. Por este motivo, las reinversiones se distribuirán a lo largo del año para permitir una presencia regular y balanceada en el mercado», ha apostillado el Consejo de Gobierno del BCE.
El pasado 3 de diciembre, la entidad ajustó el nuevo reparto de suscripción de capital que se aplicará a partir del 1 de enero de 2019. De esta forma, España reducirá su peso, pasando del 8,8409% al 8,3391%, mientras que Alemania llegará hasta el 18,367% desde el 17,9973% anterior.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
-
Yolanda Díaz aplaza el debate de la reducción de jornada a petición de Junts por el mal ambiente político
-
Nvidia empuja Wall Street a nuevos máximos históricos tras resumir las ventas de su chip IA a China
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes