BBVA vuelve a mejorar las condiciones del ERE tras el paro de una hora de los trabajadores
BBVA ha vuelto a mejorar las condiciones de su ERE, con lo que se acerca a un acuerdo con los representantes de los trabajadores. Ha reducido de nuevo el número de afectados en otras 26 personas y ha elevado las contraprestaciones económicas. Esta nueva mejora llega después del primero de los paros parciales de una hora convocados por los sindicatos, que ha tenido lugar esta mañana.
El banco que preside Carlos Torres ha ampliado las recolocaciones en el servicio remoto de atención al cliente (CSE) de 467 a 493; esas 26 personas no tendrán que salir del banco. De esta forma, el número total de afectados se reduce a 3.305.
BBVA también ha reducido el requisito de la antigüedad de 15 años a 10 años. Con esta premisa, ha propuesto varios tramos con una mejora de las condiciones eocnómicas en cada uno:
– Las personas con 63 años o más tendrán una indemnización de 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades;
– Las personas de entre 55 y 62 años recibirán una renta temporal del 70% del salario hasta los 63 años . Tendrán un convenio especial de la Seguridad Social hasta los 63 años con revalorización del 1%. Se descontará la prestación teórica del desempleo.
– A las personas de entre 50 y 54 años, BBVA les ofrece una indemnización a tanto alzado del 65% de nivel retributivo anual multiplicado por cuatro años con un tope de 250.000€. Se añadirá una renta temporal por el convenio especial de la Seguridad Social sin revalorización, pagadera hasta los 61 años. Adicionalmente, habrá una prima por trienio de antigüedad de 2.000€ brutos . Asimismo, habrá otra prima por voluntariedad de 15.000 euros brutos para los que lleven más de 15 años en el banco y de 10.000 para los que lleven entre 10 y 15 años.
– Al resto (menores de 50 años y personas que no cumplan el requisito de antigüedad mínima de 10 años) se les propone 33 días por año con un tope de 20 meses. Recibirán también la prima por trienio de antigüedad de 2.000 euros brutos y la de voluntariedad, que queda en 15.000 euros brutos para los que tengan una antigüedad superior a 15 años, 10.000 para los que hayan trabajado entre 10 y 15 años, y de 5.000 euros para los que lleven entre 5 y 10 años.
Lo último en Economía
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
España vuelve a la ‘tierra prometida’ en la Davis: una imbatibilidad de otro siglo