BBVA vuelve a mejorar las condiciones del ERE tras el paro de una hora de los trabajadores
BBVA ha vuelto a mejorar las condiciones de su ERE, con lo que se acerca a un acuerdo con los representantes de los trabajadores. Ha reducido de nuevo el número de afectados en otras 26 personas y ha elevado las contraprestaciones económicas. Esta nueva mejora llega después del primero de los paros parciales de una hora convocados por los sindicatos, que ha tenido lugar esta mañana.
El banco que preside Carlos Torres ha ampliado las recolocaciones en el servicio remoto de atención al cliente (CSE) de 467 a 493; esas 26 personas no tendrán que salir del banco. De esta forma, el número total de afectados se reduce a 3.305.
BBVA también ha reducido el requisito de la antigüedad de 15 años a 10 años. Con esta premisa, ha propuesto varios tramos con una mejora de las condiciones eocnómicas en cada uno:
– Las personas con 63 años o más tendrán una indemnización de 20 días por año trabajado con un tope de 12 mensualidades;
– Las personas de entre 55 y 62 años recibirán una renta temporal del 70% del salario hasta los 63 años . Tendrán un convenio especial de la Seguridad Social hasta los 63 años con revalorización del 1%. Se descontará la prestación teórica del desempleo.
– A las personas de entre 50 y 54 años, BBVA les ofrece una indemnización a tanto alzado del 65% de nivel retributivo anual multiplicado por cuatro años con un tope de 250.000€. Se añadirá una renta temporal por el convenio especial de la Seguridad Social sin revalorización, pagadera hasta los 61 años. Adicionalmente, habrá una prima por trienio de antigüedad de 2.000€ brutos . Asimismo, habrá otra prima por voluntariedad de 15.000 euros brutos para los que lleven más de 15 años en el banco y de 10.000 para los que lleven entre 10 y 15 años.
– Al resto (menores de 50 años y personas que no cumplan el requisito de antigüedad mínima de 10 años) se les propone 33 días por año con un tope de 20 meses. Recibirán también la prima por trienio de antigüedad de 2.000 euros brutos y la de voluntariedad, que queda en 15.000 euros brutos para los que tengan una antigüedad superior a 15 años, 10.000 para los que hayan trabajado entre 10 y 15 años, y de 5.000 euros para los que lleven entre 5 y 10 años.
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
Últimas noticias
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo