BBVA, sexto organismo que destroza las cuentas de Sánchez y eleva el déficit en 10.000 millones
BBVA Research, Servicio de Estudios del banco vasco, se ha unido a la Comisión Europea, a la AIReF, al Banco de España, al Colegio de Economistas y a Funcas y ha destrozado los Presupuestos Generales presentados por el Gobierno al considerar que no se va a cumplir el objetivo de déficit. El banco eleva al 2% el descuadre a final de año si se aprueban las cuentas y al 2,3% si son rechazadas. Son unos 10.000 millones de euros más de lo previsto por el Gobierno.
El Servicio de Estudios del BBVA es el sexto organismo de expertos económicos que ‘tumba’ los Presupuestos de Sánchez, todos los que se han pronunciado hasta ahora. Los seis consideran que las cuentas del Gobierno tienen un desfase importante en el dato de déficit público, mínimo de 10.000 millones de euros.
Según el BBVA, el déficit público se elevará hasta el 2,3% este año, un punto más que la previsión del Gobierno. La entidad vasca es la más pesimista en este aspecto aunque asegura que si no se aprueban finalmente los Presupuestos el déficit será del 2%.
El motivo es el incremento de las políticas de gasto decidido por el Gobierno socialista -pensiones, sueldo de los funcionarios, inversiones en Cataluña y, obligado por ello, Andalucía y Valencia-, pese a la desaceleración económica europea prevista. El Gobierno prevé aumentar la deuda en 31.400 millones de euros, un 2,6% más -la economía crecerá, en el mejor de los escenarios, un 2,2%-.
Sin embargo, el incremento de los ingresos no va a ser el previsto en los Presupuestos, lo que va a generar ese déficit. BBVA duda, como el resto de instituciones, que se vaya a cumplir con la previsión de ingresos de los nuevos impuestos aprobados por el Ejecutivo. Ni la tasa a las grandes tecnológicas, ni a las transacciones financieras, ni los impuestos verdes recaudarán los más de 2.000 millones previstos. Entre otras cosas, porque aún no se han aprobado los Presupuestos y no lo harán hasta bien entrado el año.
La consecuencia será por tanto ese aumento del déficit y de la deuda pública, cercana al 100% del PIB, lo que deja a España sin capacidad de reacción en caso de un nueva recesión -en 2008 la deuda era del 35% del PIB-.
Comisión Europea…
Pese a que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha restado importancia a los análisis de estos organismos y ha insistido en que sus previsiones son prudentes y realistas, lo cierto es que todos los organismos que han analizado las cuentas las han dado por malas.
La AIReF confía en un incremento del PIB similar al del Gobierno, el 2,2%, como el BBVA, pero desconfía del déficit, que le sitúa en el 2% a final de año, y desconfía de la previsión de la recaudación de impuestos.
El Banco de España no se cree tampoco la previsión de ingresos y sitúa el déficit en el 2% como mínimo. «Según avance el año, en marzo, podremos hacer una valoración más ajustada y probablemente sea alguna décima superior», según señaló el Gobernador, Pablo Hernández de Cos, en el Congreso.
Antes del BBVA, el último en analizar los Presupuestos ha sido el Colegio de Economistas, que rebajó al 2,1% su previsión de crecimiento de la economía para este año y elevó el déficit al 2,2%.
Lo último en Economía
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
-
El Gobierno cumple con el PNV y aprueba la inyección de 75 millones de la SEPI en Talgo
Últimas noticias
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos