BBVA y Santander ‘aprueban’ los test de estrés de Estados Unidos: Deutsche Bank suspende
La Reserva Federal (Fed) norteamericana ha aprobado los dividendos y la recompra de acciones de 34 de los 35 grandes bancos de EE.UU. En ese selecto grupo se encuentran los españoles BBVA y Banco Santander. El último de la clase: Deutsche Bank.
La filial estadounidense del Santander ha superado, por segunda vez consecutiva, los test de resistencia «cualitativa» de la Fed. Estos son aplicados para evaluar la capacidad de respuesta de las entidades financieras en un contexto de aguda crisis financiera, después de suspender las tres pruebas anteriores al 2017.
«Los resultados demuestran que los bancos más grandes tienen fuertes niveles de capital, y después de hacer sus distribuciones de capital aprobadas, retendrían su capacidad de prestar incluso en una recesión grave», señaló en un comunicado el vicepresidente de la Fed, Randal Quarles.
En estas pruebas, las filiales estadounidenses del BBVA y del Banco Santander lograron un capital de calidad del 7,2% y el 14,8%, respectivamente, en un escenario de deterioro económico extremo.
El único banco que tendrá que volver a presentar sus planes de capital al banco central estadounidense antes de finales de año es el Deutsche Bank para reforzar su supervisión de riesgo.
En su informe, la Fed expresó su preocupación por las debilidades de la entidad financiera alemana respecto a su «capacidad y control de datos que respaldan su proceso de planificación de capital, así como sus enfoques utilizados para pronosticar los ingresos y las pérdidas bajo estrés».
Los resultados de hoy forman parte de la segunda fracción de los test de estrés a los que la Fed somete cada año al sector bancario, después de que la semana pasada el Banco central estadounidense revelara los correspondientes a las pruebas «cualitativas».
En esa ocasión, todos lo bancos superaron con garantías los requisitos de capital y crédito establecidos por la Fed.
Además, esta es la octava serie de pruebas de resistencia llevadas a cabo por la Reserva Federal desde 2009, en pleno estallido de la crisis financiera, y la quinta requerida por la ley Dodd-Frank, establecida por el Congreso para vigilar la solidez de los bancos.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo
-
El llamativo cambio de imagen de Lamine Yamal que estrenará en el Trofeo Joan Gamper
-
Intervenidas más de 3.300 prendas deportivas falsas en comercios del norte de Mallorca
-
El sueño de Tebas más cerca: la Federación votará si el Villarreal-Barcelona se juega en Miami
-
Javi Poves revienta en público al ex de Podemos Ramón Espinar: «Tu currar…»