BBVA Research mejora la previsión de crecimiento de España hasta el 2,7% para este año
La economía española crecerá al 2,7% en 2017. Así lo indica el servicios de estudios de BBVA Research, que mejora en dos décimas su última previsión de crecimiento para España. La entidad señala que en el primer trimestre de 2017 la recuperación avanza con un crecimiento del 0,8% trimestral, a un ritmo ligeramente superior al registrado en el cuarto trimestre de 2016.
El informe Situación España de BBVA Research confirma las cifras avanzadas por el presidente de la entidad, Francisco González, la semana pasada. El estudio considera que «este crecimiento continuará durante los próximos dos años, aunque de forma más moderada respecto al bienio precedente». El servicio de estudios señala que «en estos dos años podrían crearse más de 900.000 puestos de trabajo y reducirse la tasa de paro hasta el entorno del 15,8% en 2018».
En ese sentido, BBVA Research considera que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tendrá un «impacto limitado» en el mercado de trabajo, ya que son pocas las personas que se verán afectadas por esta medida.
No obstante, el servicio de estudios de la entidad bancaria alerta de que «en un entorno de elevada tasa de paro, incrementos generalizados y sostenidos de los salarios reales por encima de la productividad podrían ralentizar la recuperación del empleo e intensificar la desigualdad entre aquellos que tienen un puesto de trabajo y los que no.
El informe señala que de cara al presente bienio 2017-2018, «se espera que el consumo privado se ralentice hasta mostrar un aumento del 2,5% este año», cinco décimas menos que el pasado, y 2,4% el próximo. Aun así, las perspectivas «siguen siendo positivas», indica.
Por su parte, el mercado inmobiliario seguirá recuperándose en los próximos años. En 2017, el crecimiento de la inversión en construcción residencial será del 3,2% mientras que en 2018 repuntará hasta el 5,8%.
La estimación del estudio en relación a la inflación es que la escalada de precios actual (3%) es «temporal» y pronostica que España cerrará 2017 con una inflación media anual que situará en torno al 2,1%.
Pese a los buenos pronósticos, BBVA Research reconoce que «la incertidumbre sobre la política económica se mantiene elevada» y señala los eventos de carácter geopolítico como principales responsables. No obstante, el servicio de estudios también explica que los recientes cambios impositivos, la incertidumbre jurídica, las dudas sobre la aprobación del presupuesto del Estado para el año 2017 y sobre la senda de reformas económicas pueden afectar negativamente a la confianza, a la inversión y a la creación de empleo.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga