BBVA reconoce pérdidas de 1.348 millones de euros por el fondo de comercio de Estados Unidos
Al igual que ha hecho el Banco Santander en Reino Unido, también la entidad vasca ha hecho un ajuste contable para reducir sus beneficios por el fondo de comercio de Estados Unidos.
BBVA ha reconocido un ajuste contable negativo en su fondo de comercio de Estados Unidos, que le producirá unas pérdidas de 1.348 millones de euros en los resultados de 2019. Tal y como hizo el Banco Santander meses atrás con su división de Reino Unido, BBVA tiene que valorar los fondos de comercios reconocidos en el grupo mediante la realización de los ‘impairment test’ que anualmente realiza conforme a la normativa internacional de contabilidad 36.
El banco vasco estima que según los datos de los que dispone y su previsión de resultados a 31 de diciembre de 2019, «existe un potencial ajuste negativo en el valor del fondo de comercio por la inversión del Grupo BBVA en la unidad de negocio de Estados Unidos».
Según ha explicado la entidad, el ajuste se debe principalmente a la negativa evolución de tipos de interés, especialmente a partir de la segunda mitad de año, que unida a una ralentización de la economía ha llevado al banco a esperar una evolución de los resultados futuros «por debajo de lo anteriormente estimado».
Así, el impacto negativo en resultados del ajuste del fondo de comercio de dicha unidad de negocio se estima en aproximadamente 1.500 millones de dólares estadounidenses (1.348 millones de euros según el tipo de cambio actual).
El impacto se reflejará en la cuenta de resultados de los estados financieros del Grupo BBVA al cierre del año en la cantidad que resulte en euros conforme al tipo de cambio del día 31 de diciembre.
Esto no afecta ni al patrimonio neto tangible, ni a la liquidez, ni al capital del grupo, como tampoco supondrá un impacto en la capacidad de reparto de dividendos ni en la cuantía de pago de dividendos que está previsto proponer, para su aprobación, al consejo de administración, según ha asegurado BBVA.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer