BBVA implanta un modelo híbrido de trabajo presencial y en remoto de forma definitiva
BBVA ha informado de la implantación definitiva de un modelo híbrido de trabajo presencial y en remoto, una medida que implica que los empleados puedan teletrabajar hasta el 40% de su tiempo «siempre que sea posible en función de la naturaleza del puesto». La entidad señala, a través de un comunicado, que permitirá teletrabajar desde dos domicilios diferentes dentro del territorio nacional. La entidad firmará en España nuevos contratos con sus empleados para adaptarlos a la Ley del Teletrabajo.
Esta medida se aplicará en todo el grupo de forma permanente y se adaptará a la normativa local y a las necesidades de cada país. Con carácter general, el modelo establece un mínimo de un 60% del tiempo presencial y un máximo de un 40% en remoto, siempre que sea posible en función de la naturaleza del puesto. Esta medida afectará a más de 12.000 empleados en España, principalmente de servicios centrales y funciones de apoyo, y se está incorporando gradualmente en el resto de países donde el banco tiene presencia.
Cada empleado en España podrá fijar estos porcentajes de forma trimestral, de acuerdo con su responsable y las necesidades de los equipos. Los empleados que opten por esta modalidad firmarán un contrato de trabajo a distancia, con carácter voluntario y reversible para ambas partes. Adicionalmente, se permitirá la flexibilidad intradía y la posibilidad de trabajar desde dos domicilios diferentes ubicados en el mismo país.
El banco ya dotaba de equipos y teléfonos móviles a la plantilla y los empleados pueden solicitar una silla ergonómica homologada, pantalla, teclado y ratón. Según lo establecido en la Ley 10/2021 de trabajo a distancia en España, el banco abonará la compensación prevista en el convenio colectivo por trabajar desde casa, ya que la modalidad elegida por BBVA supera el 30% de teletrabajo establecido en dicha ley.
«Creemos firmemente que dotar a nuestra plantilla de flexibilidad en las formas de trabajo incrementa el nivel de satisfacción y su compromiso», afirma el responsable global de Talento y Cultura de BBVA, Carlos Casas. «Desde septiembre de 2021 hemos testado este modelo para extraer aprendizajes y mejoras que nos han llevado a la actual propuesta», explica el directivo.
«Durante estos meses hemos preguntado a nuestros empleados y en las diferentes encuestas que hemos realizado, se han pronunciado de manera masiva a favor de una mayor flexibilidad y de los modelos mixtos», comenta el responsable. Concretamente, en una reciente encuesta sobre el teletrabajo realizada a más de 4.500 empleados del grupo, el 92% afirmaba que no le gustaría volver a un modelo de trabajo totalmente presencial, según señala el banco. En esa línea, el 85% de los empleados declaraba que el modelo híbrido le permitía una mejor gestión del tiempo de trabajo y al 95% les ayuda en la conciliación de su vida personal y profesional.
Temas:
- BBVA
- Teletrabajo
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Muere el pintor y escultor Gustavo Torner a los 100 años
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 6 de septiembre de 2025