BBVA y Fedea advierten que recortar la jornada perjudicará a los extranjeros
Fedea y BBVA han advertido al Gobierno que el recorte de jornada que planea Yolanda Díaz perjudicará de forma especial a los trabajadores extranjeros. En concreto, los analistas insisten en que esta medida reducirá sus rentas futuras, ya que la restricción de la jornada a 37,5 horas, frente a las 40 actuales, disminuye su capacidad de acumular horas de trabajo en la misma empresa.
Marcel Jansen, investigador asociado de Fedea, ha señalado que la reducción de la jornada laboral que el Gobierno busca implementar podría limitar el crecimiento de las rentas futuras de la población inmigrante.
Según Jansen, ante un recorte de horas de trabajo, las empresas verán aumentar sus costes laborales, ya que la productividad no subiría proporcionalmente. Esto resultaría en un crecimiento salarial más bajo en comparación con lo que se lograría sin la reducción de jornada.
Durante la presentación del observatorio trimestral del mercado laboral, realizado por Fedea y BBVA, Jansen puso en duda si esta medida es realmente lo que desean los inmigrantes, en especial aquellos que acaban de llegar al país, dado que su principal preocupación es el aumento de sus ingresos.
«En el colectivo de inmigrantes, sobre todo los recién llegados, ¿cuál es su prioridad? Su prioridad es renta. ¿Y qué está haciendo el Gobierno? Pues disminuye su capacidad de acumular horas de trabajo en el mismo trabajo. Para mí no está nada claro que esto realmente es lo que desea este colectivo», ha asegurado Jansen, a la vez que ha indicado que este argumento puede extenderse a «muchas personas» que trabajan en sectores donde la renta es baja.
La reducción de jornada y los extranjeros
En esta línea, el economista principal de BBVA Research, Juan Ramón García, ha indicado que los trabajadores extranjeros serán uno de los colectivos más afectados por esta reducción de jornada, una medida que desde BBVA tachan de «negativa».
Sin embargo, el investigador asociado de Fedea, Florentino Felgueroso, cree que la reducción de jornada afectará de manera limitada a los inmigrantes, ya que la medida regulará la jornada en una empresa, no así las jornadas de corta duración y el pluriempleo, donde hay más presencia de población extranjera.
«¿Cómo va a afectar esta medida a jornadas de corta duración, que están muy presentes en muchos empleos, como personal de limpieza, empleados del hogar?», ha preguntado Felgueroso, quien ha recordado que en estas profesiones es donde hay mayor presencia de inmigrantes.
Así, para el experto, el Gobierno no va a poder regular que un trabajador, si quiere, trabaje 100 horas a la semana. «Un trabajador puede trabajar lo que quiera», concluye.
Lo último en Economía
-
Primark le hace el lío a IKEA y copia su producto más vendido: la mejora es increíble
-
El Ibex 35 sube un 0,41% en la apertura y se sitúa en los 16.200 puntos
-
Huelga de técnicos de Hacienda para hoy 26 de noviembre: quién la convoca, qué piden y cómo te afecta
-
El SEPE hace oficial lo que pasa si cobras el paro y te toca la Lotería: esto es lo que dice la ley
-
El Gobierno confirma el giro de 180º en el IMV: pagos automáticos a estas personas
Últimas noticias
-
Estos son los meses en los que nacen las personas más felices: lo dice la IA y está comprobado
-
Es un manjar de dioses en España pero en Reino unido es una plaga que ha puesto en jaque a los pescadores
-
Sabes que eres de clase media-baja si estas 4 cosas están en tu casa
-
Ni con mantequilla ni con aceite: el truco fácil para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
-
Primark le hace el lío a IKEA y copia su producto más vendido: la mejora es increíble