BBVA espera repartir 7.000 millones a sus accionistas en 2021 y 2022
BBVA copia a los malos inversores y da una salida a Onur si Torres cae por Villarejo
‘Sorpasso’ de Santander a BBVA: el fondo español más grande es de la gestora de Ana Botín
BBVA planea repartir más de 7.000 millones de euros a sus accionistas entre 2021 y 2022 y no contar con exceso de capital en el año 2024, lo que podría implicar distribuciones adicionales, si bien la prioridad del grupo es invertirlo en «crecimiento rentable» de las franquicias y el negocio. Esos 7.000 millones incluyen la recompra de acciones por 3.500 millones de euros y los dividendos esperados para el periodo, al aplicar la política de payout de entre el 40% y el 50% del beneficio a las ganancias estimadas por el consenso de analistas.
Así lo ha desvelado el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, en una entrevista interna publicada en la web del banco este lunes, en la que ha apuntado que la entidad todavía contará con exceso de capital relevante tras la recompra de acciones que está ejecutando y la opa sobre el 50,15% que no posee de su filial turca Garanti BBVA. Los 7.000 millones que la entidad espera repartir suponen más o menos el 20% de su capitalización bursátil actual.
Exceso de capital
Tras la recompra de acciones y la OPA sobre Garanti (asumiendo que tuviese una aceptación del 100%), BBVA tendrá todavía un exceso de capital de 2.000 millones de euros que, junto con el que el banco genere en el futuro, será invertido en el crecimiento de las franquicias y del negocio, así como en remuneraciones adicionales para los accionistas.
«La prioridad clara es el crecimiento rentable que genere valor a largo plazo para nuestros accionistas, pero también podría haber distribuciones adicionales para, en cualquier caso, estar dentro del rango objetivo de entre el 11,5 y el 12% de ratio de capital en el año 2024», ha apuntado Torres, revelando así que el banco no planea mantener el exceso de capital más allá de 2024.
Palancas para lograr los objetivos
Preguntado por las fortalezas y palancas que tiene BBVA para lograr los objetivos del plan de crecimiento presentado en el Investor Day, el presidente del grupo ha explicado que las fortalezas «son muy claras» y giran en torno a la fortaleza de las franquicias, entre las que ha destacado la de México, que tiene «un liderazgo diferencial». Torres Vila ha resaltado que también en Turquía, América del Sur o España el grupo tiene franquicias con cuotas de mercado de doble dígito y con unas rentabilidades «que superan en mucho las de la competencia».
En el caso de Turquía, el presidente de BBVA ha asegurado que se trata de «un país estratégico» para el grupo, que tiene «un enorme potencial de futuro a largo plazo», por lo que la opa, en el contexto de largo plazo, «es muy atractiva para BBVA y para sus accionistas». Por otro lado, ha destacado que la digitalización y la innovación, por un lado, y la sostenibilidad y la descarbonización, por otro, son temas «estratégicamente relevantes» en la época actual. Asimismo, ha puesto en valor la fortaleza del equipo de BBVA. «Con esas bases, con esas fortalezas, a futuro vamos a seguir creciendo de forma rentable, vamos a seguir ayudando a nuestros clientes con su dinero y su camino a la sostenibilidad», ha afirmado Torres.
Lo último en Economía
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobienro
-
Vuelve a la cadena de supermercados que desapareció en España y alucina con lo que encuentra
Últimas noticias
-
Jeep vuelve a pisar fuerte en los SUV urbanos: probamos el nuevo Avenger 4xe
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Jueces y fiscales alertan que la reforma judicial «afecta gravemente a principios constitucionales»
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo