BBVA cierra 110 oficinas este domingo y completa su plan para reorganizar la red en España
BBVA cerrará este domingo otras 110 oficinas, completando así su plan de redimensión de la red en España, que supone bajar la persiana a un total de 480 oficinas bancarias. El banco está ejecutando el expediente de regulación de empleo (ERE) que pactó con los representantes de los trabajadores el pasado mes de junio. El ajuste implica la salida de 2.935 empleados (2.177 de la red de oficinas y 758 de servicios centrales y estructuras intermedias) y va acompañado de un plan para cerrar 480 oficinas.
El grueso de empleados de servicios centrales, estructuras intermedias y centro corporativo dejaron la entidad el pasado 31 de julio, mientras que los trabajadores de la red de oficinas están saliendo progresivamente mes a mes, en función de las oficinas que se van cerrando.
BBVA clausuró 172 oficinas en julio, 90 en septiembre y 108 en octubre. En ese periodo, extinguió sus contratos un total de 2.400 trabajadores acogidos al ERE, de manera que todavía hay más de 500 empleados pendientes de desvincularse del banco.
El ajuste de plantilla y oficinas quedará casi resuelto en el mes de noviembre, con la clausura este domingo de las 110 sucursales pendientes, informaron las fuentes consultadas. Estos cierres irán acompañados de la salida de la mayoría de empleados de la red, cuyos contratos se extinguirán a finales del mes.
Todavía se mantendrán en el banco algunos trabajadores de servicios centrales y estructuras intermedias por causas organizativas. El acuerdo firmado recoge que el plazo para que estas personas salgan y el ERE se dé por completado se extiende hasta el 31 de marzo de 2022.
Recolocación de empleados
Los trabajadores de BBVA afectados por el despido colectivo pueden incorporarse al plan de recolocación externa concertado con Randstad Outplacement, un programa de un año de duración, ampliable hasta dos años y medio, para recolocar con contratos indefinidos o mediante autoempleo a todos los que quieran seguir trabajando.
Este es el primer ERE que realiza la entidad en España. Esto, unido a las buenas condiciones de salida ofrecidas, ha motivado su buena acogida entre los empleados: el banco recibió 5.216 peticiones de empleados para adherirse al proceso, un 77% por encima de las plazas ofrecidas.
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, dijo esta semana en la presentación a inversores del plan estratégico del grupo hasta 2024 (Investor Day) que no tienen previsto, de momento, un nuevo ERE en España, aunque la entidad seguirá trabajando para reducir los gastos del centro corporativo. Asimismo, explicó que la mayor apuesta por los canales digitales se complementará con la atención en canales físicos, que seguirán funcionando.
Lo último en Economía
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
El Barça vuelve a escena: arranca el segundo año de Flick
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy