BBVA y Banco Santander ‘luchan’ por refinanciar la deuda de Ezentis
Ezentis respirará tranquila tras la fusión, que avanzó en exclusiva OKDIARIO, con Excellence Field Factory (EFF), subsidiaria de Ericsson España. Sin embargo, aunque la deuda de la compañía se reducirá con la firma resultante de la operación, lo cierto es que la ‘mochila’ que aportará Ezentis en forma de deuda supera con creces los 70 millones. En estas, BBVA y Banco Santander han empezado una ‘lucha’ por ofrecer la mejor refinanciación de deuda a Ezentis.
Fuentes de Ezentis aseguran a OKDIARIO que están «negociando» la refinanciación aunque, matizan, lo más seguro es que «hasta que no esté cerrada del todo la compra de EFF no se firmará nada». La deuda estructural bruta de Ezentis es de 78 millones de euros y la deuda estructural neta de 72 millones de euros, teniendo en consideración el saldo de seis millones de euros que se mantiene en la cuenta de reserva a largo plazo asociada al acuerdo de crédito.
Una interesante cifra por una compañía que, tras la fusión con la filial de Ericsson, ha pasado a tener más que músculo financiero, dado que se ha convertido en todo un gigante. Motivo por el cual los dos grandes bancos, BBVA y Banco Santander, se esfuerzan por ofrecer a la compañía resultante las mejores condiciones para sacar ‘un buen pico’.
En una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Ezentis señaló que EFF cerró 2017 con unas ventas de 104 millones de euros, por lo que la compañía combinada hubiera cerrado el ejercicio 2017 con unos ingresos de 502,9 millones de euros, según cálculos proforma.
Ezentis remarca que la compra de EFF le permite retornar a las actividades originales de la compañía en el mercado ibérico «con gran potencial de crecimiento y consolidación en el sector de telecomunicaciones (fibra+5G)». Además, llevará a un diversificación de clientes estratégicos en el sector de las telecomunicaciones.
Además, Ezentis asegura que la operación refuerza financieramente a la compañía y la posiciona en «condiciones propicias» para continuar su plan de refinanciación, que negocia con BBVA y Banco Santander. De hecho, incide en el ratio de deuda neta respecto al Ebitda en términos proforma se situará por debajo de las 1,8 veces, frente a las 2,5 veces de antes de la transacción, ya que se integra un nuevo negocio sin deuda financiera.
Lo último en Economía
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
-
Renault sufre unas pérdidas de 11.143 millones en el primer semestre por el impacto contable de Nissan
-
El 80% de los estudiantes de la FP Dual en redes de distribución de Endesa reciben una oferta de trabajo
-
El truco contra los okupas que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: resultado, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso del Barça en vivo hoy
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Menú barato, bocadillo gigante y torreznos sabrosos: el restaurante de carretera rumbo a Valencia que lo tiene todo
-
El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano
-
La Liga U contará con 15 equipos y comenzará en octubre