BBVA asegura que la economía está mejor de lo que parece atendiendo al gasto de los españoles
La entidad vasca, que ocupa la tercera posición en el mercado español y tiene millones de clientes en el país, detecta que hasta los últimos días, el gasto de los españoles se estaba manteniendo lo cual podría indicar que "estamos aprendiendo a convivir con la pandemia".
BBVA detecta que por el momento, hasta la semana pasada, el consumo de los españoles no está sufriendo un desplome a pesar de la sensación general de depresión económica, lo cual funcionaría como un indicador adelantado de que el PIB, al menos en cuanto a la parte de consumo que es uno de sus parámetros principales.
«La situación de las familias y de las empresas en general no es tan mala por el momento y la gente tiene ahorro. Están creciendo los depósitos minoristas, de las pymes y de las empresas. Nuestro coste del riesgo no ha subido, lo cual no significa que no siga habiendo incertidumbre, pero las señales son positivas en cuanto al comportamiento de riesgo y a los pagos, las cifras relativamente optimistas en comparación a lo que esperábamos», ha dicho el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, durante la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados del banco vasco.
Según los datos que ha aportado y que también ha señalado a los inversores en la conferencia de analistas previa, Genç ha dicho que «el gasto con tarjeta puede apuntar a que la economía va mejor de lo esperado y parece que hemos aprendido a convivir la pandemia, si podemos seguir con esta evolución y a la misma vez proteger la salud de las personas, que es la prioridad, que siga así. Nos parecen bien las medidas de apoyo para ayudar a las familias a mantener su nivel de ingresos, proteger el empleo con los ERTE. Este es el momento para hacer las cosas porque estamos ante unauna crisis que no stá causada por una parte no productiva de la economía sino que afecta todas las empresas y está perfectamente justificado el apoyo público que es fundamental en estas situaciones».
Según los datos del banco, en España el gasto por tarjeta cayó un 60% en abril y actualmente estaba recuperando la situación inicial. «En abril pensábamos que no, pero en cuanto al gasto de los hogares estamos viendo datos muy positivos y son datos, no previsiones. El gasto ahora indexado a 100 ronda cerca del 100 comparado con lo que veíamos en abril. Hace unas semasas estábamos a 96% y las cifras más recientes siguen siendo buenas. El consumo está en franco aumento. Prevemos un trimestre de buena actividad y la cifra de consumo en España la semana pasada ha sido de 104 sobre 100 y en México de 105», ha insistido Genç.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 6 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11