Economía

BBVA alcanza un acuerdo con los sindicatos para el ERE, que se quedará en 2.935 personas

  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

BBVA ha alcanzado un acuerdo definitivo con los sindicatos sobre las condiciones del ERE, que finalmente afectará a 2.935 personas frente a las 3.798 anunciadas inicialmente por la entidad. Este acuerdo era previsible después de que la semana pasada el banco mejorara sustancialmente las condiciones económicas para los trabajadores que se acojan al proceso, y que podrán prejubilarse desde los 53 años.

Las condiciones definitivas del ERE, que mejoran todavía más las de la semana pasada, son las siguientes:

El banco también ha mejorado las condiciones para los empleados que deban trasladar su residencia (movilidad geográfica). La semana pasada se plantearon 210 excedencias para reducir aún más el número de afectados, pero finalmente se equipararán con las salidas, ya que se desvincularán del banco durante cinco años.

Los trabajadores tendrán que darse prisa para apuntarse al ERE si les convencen estas condiciones. Los de servicios centrales y centros corporativos deberán comunicarlo antes del 30 de junio y los de la red de oficinas, antes del 12 de julio.

Se estima que el coste del plan será de 960 millones de euros antes de impuestos, de los que 720 millones corresponden a las desvinculaciones de la plantilla y 240 millones al cierre de oficinas. Dicho coste será registrado en las cuentas del segundo trimestre de 2021 y se estima que tendrá un impacto negativo en el ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ de unos 28 puntos básicos.

Este proceso generará unos ahorros estimados de aproximadamente 250 millones de euros anuales antes de impuestos a partir de 2022, de los que unos 220 millones corresponden a gastos de personal. En 2021 los ahorros estimados serán de aproximadamente 65 millones de euros antes de impuestos.