Bayer gana un 40% más en el primer trimestre y supera los 2.000 millones
El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.089 millones de euros en el primer trimestre de 2021, lo que representa un incremento del 40,3% respecto del resultado de la compañía en el mismo periodo del año anterior por el impacto positivo que ha tenido la crisis del coronavirus en este sector, según anunció la multinacional, que ha confirmado sus previsiones anuales.
El gigante de Leverkusen registró en sus cuentas del primer trimestre un impacto favorable de 15 millones de euros por elementos atípicos, frente al efecto adverso de 639 millones contabilizado un año antes.
Las ventas de Bayer en los tres primeros meses del año alcanzaron los 12.328 millones de euros, un 4% menos que en el mismo periodo de 2020, incluyendo un retroceso del 2,7% de la facturación del negocio agrícola (CropScience), hasta 6.646 millones, mientras que el área farmacéutica redujo un 4% sus ventas, hasta 4.365 millones, y el negocio de medicamentos sin receta facturó un 10,4% menos, hasta 1.252 millones.
Por regiones, las ventas de Bayer disminuyeron un 3,9%, hasta 4.073 millones, mientras que en Norteamérica cayeron un 7,9%, hasta 4.898 millones. De su lado, la facturación en Asia Pacífico creció un 3,2%, hasta 2.179 millones, mientras que en Latinoamérica se estabilizó en 1.178 millones.
«Nuestra división CropScience logró un crecimiento de ventas alentador en un entorno de mercado mejorado. Las ventas en el sector farmacéutico se mantuvieron estables y en la división de salud del consumidor obtuvimos mejores resultados que la competencia», declaró el consejero delegado de Bayer, Werner Baumann.
El gigante farmacéutico alemán Bayer colabora en la producción de la vacuna contra Covid-19 desarrollada por su compatriota CureVac, que aún no tiene el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos (por sus siglas en inglés EMA). El fármaco utiliza la tecnología de ARN mensajero similar a la empleada en la vacuna desarrollada por BioNTech, con la que no se inyecta un virus atenuado o desactivado, sino que se transmiten instr
Temas:
- Bayer
- Farmacéutica
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León
-
A qué hora juega Alcaraz hoy hora española contra Rublev: dónde ver en directo y cuándo es el próximo partido del Masters de Cincinnati
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez