La batalla de Panasonic, Samsung y LG para liderar el mercado de baterías de coches eléctricos
Las pilas de ión-litio, son las baterías que usan los vehículos eléctricos. A la carrera de liderar este mercado se encuentran Panasonic, Samsung y LG Chem. Y es que, el que consiga dominar la fabricación de estas será quien domine el mercado y los precios de los coches.
Según los analistas consultados, una de las mejor posicionadas es Samsung. Para Miguel Méndez, director de Big Deal Capital, la compañía presenta una clara situación de liderazgo en el sector. “Aunque en ventas lidera Panasonic, hay que tener presente a Samsung que se encuentra en segunda posición por ventas con una cuota de mercado del 19%, y quizá pueda llegar a un gran acuerdo para hacer frente al ya ejecutado entre Panasonic y Tesla”.
Panasonic ganó el contrato en 2013 para suministrar a Teslas Motors las baterías de sus coches eléctricos hasta 2017. Las baterías de iones de litio se están produciendo en la fábrica de Tesla de Nevada en Estados Unidos. Según informaciones de Tesla, la fábrica producirá 35 gigavatios/hora por año en baterías de iones de litio en 2018. Además, la instalación emplea a 6.500 trabajadores y crea entre 20.000 y 30.000 empleo más en las zonas anexas.
Panasonic presenta una cuota de mercado del 20,5%, le sigue Samsung con un 19% y LG Chem con un 14,8%. Estos datos, son resultado de una investigación del mercado de corea SNE Research, donde aseguran que China es el mayor productor de ión-litio.
La tecnología que usan los móviles
Chema López, consultor tecnológico independiente, explica en declaraciones a OKDIARIO que el ión-lio no es una tecnología nueva, es la tecnología que generalmente usan los dispositivos móviles. “La fabricación de baterías ha evolucionado realmente poco en los últimos años. Aunque es un ámbito estratégico”
Para el experto la clave es el tamaño de almacenamiento, la capacidad de las baterías, la potencia que son capaces de sostener y el tiempo de carga. Por eso, cuando hablamos de coches, lo ideal sería que “tenga una batería pequeña, que quepa en cualquier automóvil, que tenga un recorrido de 700 km y que tarde en cargarse dos horas, como mucho”.
Según el consultor, no solo destacan Panasonic, LG y Samsung, “también hay otros fabricantes como por ejemplo IBM. Tampoco descarta que compañías de petróleo, como Repsol por ejemplo, entren en este mercado.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta de Vigo – Barcelona en directo: resultado online, última hora, goles y cómo va el partido de Liga en vivo hoy
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»