El barril de Brent recupera su precio prepandemia y supera los 60 dólares
El precio del barril de crudo de tipo Brent, de referencia para Europa, ha superado este lunes los 60 dólares por primera vez desde febrero de 2020, antes de la declaración de la pandemia de coronavirus y la introducción de confinamientos que hundieron el precio del petróleo por el desplome de la demanda por las restricciones impuestas al transporte de mercancías y pasajeros.
El precio del barril de Brent llegaba a alcanzar un precio de 60,26 dólares, el más elevado desde enero de 2020, superando la frontera de los 60 dólares por unidad por primera vez desde el 20 de febrero de 2020. En comparación con la sesión anterior, el crudo de referencia para Europa se anotaba una subida del 1,15%.
De su lado, el petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 57,48 dólares por barril,un 1,11% más que la sesión anterior y su precio más elevado en el último año.
El hundimiento de los precios del petróleo durante la pasada primavera forzó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a productores ajenos al cártel como Rusia, agrupados en la denominada OPEP+, a pactar un histórico ajuste de la oferta de crudo para reducir el impacto en los precios del desplome de la demanda.
En su reunión del pasado mes de enero, la OPEP+ acordó un recorte de su producción de 7,2 mb/d (millones de barriles diarios) en enero, que pasaría a ser de 7.125 mb/d en febrero y de 7,05 mb/d en marzo.
Ligera recuperación de la demanda
En las últimas semanas, el crudo ha subido, al cotizar por encima de los 55 dólares el barril debido a la esperanza de una recuperación económica por los programas de vacunación. Si bien la demanda de crudo es baja, debido al impacto de la pandemia en el sector aéreo, hay esperanzas de que pronto las economías puedan empezar a recuperarse.
El tráfico aéreo de pasajeros está actualmente un 70% por debajo de los niveles previos a la pandemia, de acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Según los expertos, la demanda de petróleo ha aumentado en semanas recientes, sobre todo en Asia, lo que ha ayudado a impulsar los precios.
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Los 10 mejores cepillos alisadores relación calidad-precio del 2025
-
El PP sale en tromba por el chivatazo de Sánchez a la trama revelado por OKDIARIO: «Lo sabía y lo tapó»
-
El PSOE petardea el regreso del Barcelona al Camp Nou
-
Abascal se hace eco de la exclusiva de OKDIARIO y acusa a Sánchez del «chivatazo» que alertó a la trama
-
De la patera a la furgoneta: el nuevo ‘modus operandi’ de los inmigrantes ilegales al llegar a Mallorca