Los bares se ahogan: suben sus precios la mitad de lo que se encarecen los alimentos y las bebidas
Un bar asfixiado por la crisis: «Tenía 5 empleados pero ahora sólo tengo 3 porque no puedo contratar»
Funcas prevé un alza de los precios en noviembre y un IPC medio del 8,6% este año
Los españoles compran menos alimentos básicos: la venta de carne, pescado y verduras cae hasta un 15%
Los bares llevan meses atravesando una situación muy complicada debido al alza de los precios de la energía y las materias primas, principalmente. Esto ha provocado que hayan tenido que subir sus precios en torno a un 7%, menos de la mitad de lo que se han encarecido los alimentos y las bebidas.
En concreto, los precios de las actividades de restauración siguen subiendo en octubre, y sitúan su tasa interanual en 7,1%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa supone un incremento de tres décimas respecto a la de septiembre, que sigue impulsado principalmente por el aumento de los alimentos y bebidas no alcohólicas que disparan los precios hasta un 15,4%, un punto más que el mes anterior.
En este sentido, los precios de restauración continúan por debajo del IPC general que en octubre se sitúa en el 7,3%. En tasa mensual los precios de los restaurantes y bares aumentan un 0,6%, una décima menos que el mes anterior, acumulando una subida en el año de un 6,4%.
Precio máximo
En octubre, el precio de los alimentos fue el que más subió, su tasa avanzó un punto, hasta el 15,4%, la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destaca, especialmente, el encarecimiento de las legumbres y hortalizas, la carne, y la leche, el queso y los huevos. Productos esenciales en los bares y restaurantes españoles.
En el último año (octubre de 2022 sobre el mismo mes de 2021), lo que más ha subido de precio han sido el azúcar (+42,8%); las harinas y otros cereales (+37,8%), y la mantequilla (+34,1%).
Además, otros muchos alimentos registran subidas de dos dígitos en sus precios, como las legumbres y hortalizas frescas (+25,7%); los huevos (+25,5%); la leche (+25%); los aceites y grasas (+23,9%); los cereales (+22,1%); los productos lácteos (+19,9%); el pan y la carne de vacuno (`14,9% en ambos casos); los preparados de legumbres y hortalizas (+13,9%); las frutas frescas (+12,8%); otros preparados alimenticios (+12,4%); la carne de porcino (+12,3%); crustáceos, moluscos y preparados de pescado (+12%); café, cacao e infusiones (+11,9%), y el pescado fresco y congelado (+11,2%).
Inflación subyacente
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en octubre en el 6,2%, con lo que sitúa 1,1 puntos por debajo de la tasa del IPC general.
En el décimo mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 7,3%, más de un punto y medio inferior a la registrada en el mes anterior. Por su parte, la variación mensual del IPCA registra un ascenso de una décima.
En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC registró un repunte de tres décimas, en contraste con el aumento del 1,8% que experimentó en octubre de 2021 y con la bajada del 0,7% del mes anterior. El incremento mensual de los precios en octubre responde a las subidas en los grupos de alimentos, vestido y calzado y transporte, en este último caso debido al mayor coste de los carburantes y lubricantes.
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»