Barclays pronostica que la fusión de Sabadell y Bankia sería la más rentable y la menos dañina para el empleo
Una potencial fusión entre Banco Sabadell y Bankia podría ser la más rentable en términos de beneficios y ahorros de costes entre las distintas combinaciones calculadas por el equipo de análisis de Barclays y, además, no sería tan perjudicial como otros supuestos con la red de sucursales y empleados.
El grupo resultante de esta hipotética operación podría alcanzar un incremento de las ganancias netas del 20% en 2022, según el escenario central contemplado, que implica una proporción de despidos del 50% de empleados de cada sucursal cerrada. En este caso el número de oficinas consideradas redundantes ascendería a 775.
Los costes totales por reestructuración se situarían en unos 458 millones de euros, con un impacto negativo sobre el capital CET1 del 0,3%. No obstante, los ahorros anuales se colocarían en 241 millones de euros.
De esta forma, una consolidación Sabadell-Bankia daría lugar a una entidad con ingresos de unos 7.935 millones de euros en 2022, con unos gastos operativos de 4.984 millones de euros y un beneficio después de impuestos de 1.204 millones de euros (+20%), informa Europa Press.
En los últimos años se han sugerido varias combinaciones de consolidación bancaria en el sistema financiero español. Ahora, ante la ‘nueva normalidad bancaria’ generada tras el Covid-19, donde se espera que se acuda menos a las sucursales y se use más el canal digital, Barclays ha analizado en qué medida determinadas fusiones podrían mejorar la rentabilidad.
Así, aunque la fusión Sabadell-Bankia podría ser una de las más rentables en términos de incremento de beneficio, una operación entre CaixaBank y Bankia supondría un crecimiento de las ganancias del 18% para 2022 tras unos ahorros de costes anuales de 481 millones de euros.
No obstante, los costes de reestructuración a los que tendría que hacer frente el hipotético grupo CaixaBank-Bankia ascenderían a 1.099 millones de euros y pondría en peligro la continuidad de unas 1.411 oficinas, ya que la combinación planteada daría lugar a las mayores superposiciones.
Por otra parte, una operación entre Banco Sabadell y Liberbank elevaría las ganancias un 7%, si bien los ahorros anuales solo serían de 57 millones de euros debido a que la redundancia de la red de oficinas se quedaría en 193.
Mientras, un BBVA-Sabadell, que produciría un incremento del beneficio neto del 6% en 2022, permitiría al grupo ahorrar anualmente 388 millones de euros tras echar el cierre a 1.232 sucursales.
En definitiva, el equipo de análisis de Barclays ha subrayado que la reducción de la red es la opción más efectiva para que los bancos puedan mejor su rentabilidad, a pesar de que el coste de los cierres es alto y difícil de calcular al depender de la estrategia y acuerdo alcanzado en negociación colectiva.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
Últimas noticias
-
Denuncian a un edil del PSOE de Calvià por un concierto con niños con canciones sobre «coños y pollas»
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación