Bankinter carga contra la gran banca: «No tiene sentido recomprar acciones en tiempos de incertidumbre»
La entidad alerta de que los ciudadanos han pasado de tener ahorros provenientes de la pandemia a consumir a crédito
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha arremetido contra la gran banca por su política de recompra de acciones para retribuir a los accionistas. A su juicio, eso no tiene sentido en tiempos de incertidumbre como los actuales. Y señala algunos nubarrones en el horizonte, como la subida de la morosidad en el crédito al consumo y el agotamiento del ahorro que se acumuló en la pandemia.
«En tiempos de incertidumbre como los que estamos viviendo, más vale preservar el capital; y en tiempos de bonanza, más vale utilizar el excedente de capital para invertir», ha declarado Dancausa. Y ha añadido que «no tenemos previsto hacer ninguna recompra de acciones, porque en Bankinter el capital excedentario lo utilizamos para crecer e invertir en nuevos proyectos. Tenemos un pay out del 50% que es muy consistente y que los accionistas valoran mucho».
Los principales bancos españoles -Santander, BBVA, CaixaBank y Sabadell- se han embarcado en grandes operaciones de recompra de acciones para devolver a los accionistas el exceso de capital sobre los niveles exigidos por el BCE. Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, justificó la semana pasada esta medida por el desapalancamiento (reducción de deuda) de empresas y familias en los últimos 15 años, y el actual descenso del crédito: «Si no podemos utilizar ese capital para crecer, lo lógico es devolverlo a los dueños del banco».
Las palabras de Dancausa se suman a las advertencias de varios organismos supervisores sobre esta práctica. Así, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha pedido a los bancos que actúen con prudencia en la recompra de acciones, en la distribución de dividendos e incluso en las remuneraciones. De igual manera, el presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ha asegurado que las recompras no se pueden considerar remuneración al accionista que no hay evidencias de que consigan elevar la cotización de las empresas que las realizan.
Incertidumbre económica
En cuanto a la incertidumbre, Dancausa señala nubarrones en el horizonte económico como el freno de la inversión, el enfriamiento del mercado inmobiliario y la caída de las exportaciones, a los que hay que sumar desequilibrios estructurales como la deuda pública, que está en máximos históricos.
En el propio Bankinter también empieza a haber señales preocupantes. Uno de ellos es el aumento de la morosidad del crédito al consumo, «un verdadero indicador adelantado» según Dancausa, aunque de momento no está en niveles preocupantes. Otro elemento es que «los ahorros que las familias acumularon en la pandemia se están acabando y se están sustituyendo por consumir a crédito».
Bankinter también se queja de que los fondos europeos siguen sin llegar, algo de lo que ha informado OKDIARIO en numerosas ocasiones. Así, sólo ha recibido 357 millones hasta ahora, y tiene proyectos por otros 1.247 que aún no le ha enviado el Gobierno.
Por otro lado, el banco ha sufrido una subida del 7% de sus costes por culpa de las subidas salariales que ha concedido a su plantilla para compensar la inflación. Así, ha subido todos los sueldos un 4,5% más un bonus lineal de 1.000 euros por empleado. A lo que hay que añadir el bonus comercial por objetivos, que ha sido muy elevado dado el fuerte crecimiento del beneficio.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025